No student devices needed. Know more
10 questions
Es un hecho o frase que desafía al sentido común, consiste en el uso de expresiones que encierran una contradicción:
Paradojas.
Falacias.
Ética.
Lógica.
Son resultados que aparentan tal vez ser absurdos a pesar de ser demostrable su veracidad:
Paradojas condicionales.
Antinomias de definición.
Antinomias.
Paradojas verídicas.
Son paradojas que alcanzan un resultado que se autocontradice, aplicando correctamente modos aceptados de razonamiento
Paradojas verídicas.
Antinomias.
Antinomias de definición.
Paradojas condicionales.
Estas paradojas se basan en definiciones ambiguas, sin las cuales no alcanzan una contradicción:
Antinomias.
Antinomias de definición.
Paradojas condicionales.
Paradojas verídicas.
Proposiciones que adquieren un carácter paradójico a medida que se intenta resolverlas, ya sea porque falta información para su resolución o porque ésta simplemente es imposible:
Antinomias de definición.
Paradojas condicionales.
Paradojas verídicas.
Antinomias.
"¿Cuál es la probabilidad de que dos personas en una reunión cumplan años el mismo día?", es un ejemplo de:
Paradojas condicionales.
Paradojas verídicas.
Antinomias.
Antinomias de definición.
"Si no me equivoco, el mundo se acabará en diez días", es un ejemplo de:
Paradojas verídicas.
Antinomias.
Antinomias de definición.
Paradojas condicionales.
"Pienso, luego existo, mas cuando no pienso, ¿no existo?", es un ejemplo de:
Antinomias.
Antinomias de definición.
Paradojas condicionales.
Paradojas verídicas.
"¿Qué pasaría si viajas en el tiempo y matas a tu abuelo antes de que conozca a tu abuela?", es un ejemplo de:
Paradojas verídicas.
Antinomias.
Antinomias de definición.
Paradojas condicionales.
Estimula de gran manera la reflexión y sirve para desarrollar las capacidades analíticas en vistas a comprensión de ideas abstractas, así como desarrollar destrezas intelectuales:
La anatomía.
La paradoja.
La falacia.
La ética.
Explore all questions with a free account