No student devices needed. Know more
130 questions
¿Quién es el autor del libro El Lazarillo de Tormes?
Es anónimo
Lazarillo de Tormes
Fernando de Rojas
El pregonero
¿Cuántos tratados tiene el libro?
Siete
Un prólogo y seis tratados
Cinco tratados
Seis tratados
Cuando decide escribir el libro, según el prólogo, el protagonista trabaja...
para un ciego
para el escudero
es un niño aún
como pregonero
¿Cuál es el trabajo de un buldero?
Fabricar bulas
Falsificar bulas a cambio de dinero
Otorgar bulas (castigos por haber pecado)
Ninguna de las anteriores
El libro de Lazarillo de Tormes es una ...
autobiografía del autor.
obra que se cuenta de manera autobiográfica.
biografía del Lazarillo.
historia verídica.
Estas viñetas pertenecen al...
segundo tratado.
prólogo.
primer tratado.
tercer tratado.
Lázaro es un pícaro porque...
es un héroe que sobrevive.
es un héroe de la novela de caballería.
es de clase social baja que sobrevive gracias a la astucia.
vive al margen de los códigos de honra.
Los amos que aparecen en esta imagen (según orden), son...
el ciego, el pregonero, el escudero, el fraile y el buldero.
el aguador, el clérigo, el escudero, el fraile y el buldero.
el ciego, el clérigo, el escudero, el pregonero y el buldero.
el ciego, el clérigo, el escudero, el fraile y el buldero.
El Lazarillo de Tormes es una obra ...
de la Edad Media.
del Renacimiento.
del Prerrenacimiento.
del Barroco.
¿A qué género pertenece la obra El Lazarillo de Tormes?
Teatral.
Lírico.
Narrativo.
Ensayístico.
El sobrenombre del protagonista surge de su padre Tomé González.
Cierto
Falso.
del ciego.
El papá de Lázaro fue acusado de un robo.
Cierto
Falso
¿A qué se refiere el hermanito del Lazarillo con: "¡Madre, coco!", cuando vio a su padre?
Tiene miedo cuando le pegan.
Ve a un animal extraño.
Ve que su color de piel es diferente.
¿Qué le hizo el ciego a Lázaro cuando iban saliendo de Salamanca?
Le dio unas uvas.
Le dio un cabezazo contra un toro.
Le dio unos zapatos nuevos.
¿Qué defecto tiene el ciego?
era avaro.
era cojo.
era tartamudo.
¿Por qué se da cuenta el ciego de que Lázaro come más uvas?
Las tiene contadas.
Lo ve con la boca llena.
No se queja cuando el ciego coge las uvas de dos en dos.
¿Qué le pide el clérigo a Lázaro cuando le presta la llave?
Que la devuelva y no coja más de lo establecido.
Que haga una copia.
Que la esconda.
El Lazarillo le consigue que el calderero le dé:
Pan para comer.
Una llave para abrir el arcón.
Dinero para comprar comida.
La casa del escudero era bien lujosa.
Cierto
Falso
Durante el camino del mercado, Lázaro:
Se desmayó por el hambre.
Se encontró con un muerto al que iban a enterrar.
Vio a un escudero.
Cuando Lázaro llegó a Toledo se veía:
Muy maltratado.
Feliz.
Solitario.
¿En cuál tratado Lázaro se hace amo de un escudero?
I
II
III
IV
¿Cuál amo vivía de apariencias?
el ciego.
El clérigo.
El escudero.
¿Cuál fue el amo que le regaló zapatos a Lázaro?
El escudero.
El Fraile.
El ciego.
El clérigo.
¿Cuál amo se preocupaba más por las mujeres que por su ocupación?
El Fraile.
El escudero.
El clérigo.
El ciego.
Podemos describir al Lazarillo como:
astuto.
inteligente.
mentiroso.
Lázaro era constantemente:
alimentado.
maltratado.
querido.
El Lazarillo de Tormes pertenece a:
la novela pastoril.
la novela picaresca.
la novela de caballería.
¿Cómo era España en el siglo XVI?
España era un nación pobre.
España era un nación feliz.
España era un nación muy poderosa.
España era un nación triste.
¿Dónde tenía colonias España?
España tenía colonias en Europa.
España tenía colonias en Oceanía.
España tenía colonias en Africa.
España tenía colonias en el continente Americano.
A pesar de ser una nación poderosa ¿Cómo vivía la gente en España?
La gente vivía con mucha tecnología.
La gente vivía con mucho dinero.
La gente vivía en la miseria y pobreza
La gente vivía con Snapchat.
¿Qué tipo de novela es "El Lazarillo de Tormes"?
"El Lazarillo de Tormes" es una novela de tipo histórica.
"El Lazarillo de Tormes" es una novela de tipo picaresco.
"El Lazarillo de Tormes" es una novela de terror.
"El Lazarillo de Tormes" es una novela de romance.
¿Quién es el protagonista de la novela?
El protagonista es Lil'Gato
El protagonista es Lazarillo
El protagonista es Kim Kardashian
El protagonista es Post Malone
¿Cómo es Lazarillo?
Lazarillo es un pícaro que es muy pobre.
Lazarillo es un chico que usa su teléfeno todo el tiempo.
Lazarillo es un pícaro que habla portugués.
Lazarillo es un pícaro que vive en Mexico.
¿Cómo se llamaban los padres de Lazarillo?
Los padres de Lazarillo se llamaban Carlos y Carla.
Los padres de Lazarillo se llamaban Barack y Michelle.
Los padres de Lazarillo se llamaban María y José
Los padres de Lazarillo se llamaban Tomé González y Antoña Pérez.
¿Por qué llamaron al chico Lazarillo?
Porque nació cerca de un lago.
Porque nació cerca de una ciudad que se llamaba Tormes.
Porque nació cerca de un río que se llamaba Tormes.
Porque nació cerca de su amigo que se llamaba Tormes.
¿A dónde llevaron al padre de Lazarillo?
Al padre de Lazarillo lo llevaron a la prisión.
Al padre de Lazarillo lo llevaron a Estados Unidos
Al padre de Lazarillo lo llevaron Canadá
Al padre de Lazarillo lo llevaron Africa
¿Cómo murió el padre?
El padre murió en una fiesta
El padre murió en un accidente.
El padre murió en una batalla.
El padre murió en un río.
¿Adónde fue la madre cuando quedó viuda?
La madre fue a Portugal.
La madre fue Madrid.
La madre fue a Salamanca.
La madre fue Bismark.
¿Qué hizo la madre de Lazarillo?
Allí ella comió mucha Paella.
Allí ella bebió mucho vino.
Allí ella preparaba comida y lavaba ropa.
Allí ella vivía muy feliz.
¿A quién conoció en las caballerizas?
Ella conoció a Santa Claus
Ella conoció a Zayde
Ella conoció a Lil'Wayne
Ella conoció a Carlos V
¿A quién conoció en las caballerizas?
Ella conoció a Santa Claus
Ella conoció a Zayde
Ella conoció a Lil'Wayne
Ella conoció a Carlos V
¿Qué traía Zayde a la casa?
Zayde traía pan y carne
Zayde traía torillas
Zayde traía tacos
Zayde traía cupakes
¿Al principio ( at the beginning) le tenía miedo Lazarillo a Zayde?
Sí, Lazarillo tenía miedo de Zayde
No, Lazarillo no tenía miedo de Zayde.
¿Quién es Zayde?
No sé
El autor elige un "estilo humilde" PORQUE:
No sabe escribir de otra forma
Le enseñó
su madre
Porque se
dirige a un público analfabeto
-Para dar más realismo al protagonista
Achacaron a mi padre ciertas sangrías en los costales" SIGNIFICA:
Que su
padre se había dado un golpe en el costado y sangraba
Que había
herido a varios que sangraban
-Que le
acusaban de robar
-Que le acusaban de limpiarse la sangre en los sacos
En su oficio era el ciego era un águila" QUIERE DECIR:
-Que todo
lo hacía volando
-Tenía muy
buena vista
-Que era
de los mejores mendigos
-Que
aniquilaba a los demás ciegos
En su oficio era el ciego era un águila" QUIERE DECIR:
-Que todo
lo hacía volando
-Tenía muy
buena vista
-Que era
de los mejores mendigos
-Que
aniquilaba a los demás ciegos
Esta expresión (ser un águila) es:
Una ironía
una hipérbole
una metáfora
una comparación
Blancas y medias
blancas eran:
Medias
Camisas
Monedas de la época
bolsas o carteras
"Escapé del trueno y di en el
relámpago". ¿Por cuál de estos refranes o frases hechas se podría
sustituir?
Cuando el
río suena, agua lleva
Dime con
quién andas y te diré quién eres
Fui de Guatemala a Guatepeor.
De todos los amos, Lazarillo ---- el escudero.
odia
detesta
le tiene ira
le tiene lastima
El escudero sufre de la "negra" que significa?
La honra
La honestidad
La humildad
La humanidad
A Lazarillo le gustaria que el escudero no sea---
violento
prestencioso
aventurero
comelon
¿Quién es el autor del "Lazarillo de Tormes"?
Miguel de Cervantes Saavedra.
Fray Juan de Ortega.
Se desconoce el autor.
Diego Hurtado de Mendoza
¿Quién se cree que puede ser realmente el autor?
Alfonso de Valdés.
Miguel de Cervantes Saavedra.
Lope de Vega.
Anónimo.
¿De qué año son las ediciones más antiguas?
1320
1554
1954
2002
¿Qué temas se tratan?
¿Cuál es la estructura de la obra?
Se compone de un prólogo dividido en dos partes.
Se compone de un prólogo y siete tratados.
Se compone de un epílogo y siete capítulos.
Se compone de un tratado y siete prólogos.
¿Cuál es el objetivo del prólogo?
Dar a conocer sus vivencias.
Agradecer la ayuda de "Vuestra Merced".
Explicar los personajes y la trama.
Ninguna de las anteriores.
¿Qué cuenta el Tratado I?
Su nacimiento y su primer amo.
Sus experiencias con el escudero.
Su lucha contra los molinos de viento.
Ninguna de las anteriores.
¿Por qué el escudero quería que Lázaro pidiera limosna?
Para hacerse rico.
Para que Lázaro trabajase de alguna forma.
Por que era tan pobre como Lázaro y le daba vergüenza.
Para humillar a Lázaro.
¿Cuál de estas imágenes crees que pertenece al Tratado VI?
El Personaje Principal de la obra Lazarillo de tormes
Lazaro de Tormes
Tome de Tormes
Buldero de Tormes
Ciego de Toemes
A cuál movimiento artistico literario pertenece Lazarillo de tormes
El Romanticismo
El Renacimiento
El Clasicismo
El Cubismo
El amo mas significativo de Lazarillo, es
El ciego
El Buldero
El Clerigo
El Obispo de San Salvador
Adonde nació Lazarillo
En la ribera del río de Tormes
En las faldas del volcan de Tormes
En el lago de Tormes
En el camino del pueblo Tormes
1. El cargo de pregonero que ha logrado Lázaro abarca todas las actividades siguientes MENOS UNA. ¿Cuál de ellas no realiza Lázaro como pregonero?
a. Llama a voces por las calles de Toledo, anunciando los vinos que el arcipreste, y otros, tienen para vender.
b. Acompaña a la horca a los delincuentes, anunciando a voces los delitos por los que han sido condenados.
c. Llama a voces anunciando las subastas públicas de objetos perdidos en Toledo.
d. Acompaña al arcipreste, su protector, y al amigo de éste, «Vuestra Merced», en sus visitas a los enfermos y próximos a morir.
2. Lázaro está casado con una mujer ____.
a. que es una criada de «Vuestra Merced»
b. que es una criada del arcipreste de San Sebastián
c. a quien ama de todo corazón; consta la palabra de Lázaro: su esposa «es la cosa del mundo que yo más quiero y la amo más que a mí, y me hace Dios con ella mil mercedes y más bien que yo merezco»
d. que le es fiel
3. Hacia el comienzo del tratado séptimo, Lázaro escribe: «Y pensando un modo de vivir más tranquilo cómo tener descanso y ganar algo para la vejez, quiso Dios alumbrarme y ponerme en camino y manera provechosa». Puede referirse ____.
a. únicamente a su cargo de pregonero; el provecho referido es el respeto que Lázaro recibe por este oficio prestigioso, y el buen dinero que le suministra
b. únicamente a su matrimonio; su mujer, «buena hija y diligente servicial», mantiene en orden la casa, es de buen carácter y de temperamento tranquilo
c. tanto a su cargo de pregonero como a su matrimonio; Lázaro se encuentra en una situación comprometida que él consiente a cambio de pan y techo, «todos tres bien conformes»
d. a la victoria del emperador contra el rey de Francia, pues Lázaro menciona el «año que nuestro victorioso emperador en esta insigne ciudad de Toledo entró y tuvo en ella Cortes, y se hicieron grandes fiestas…»
3. Hacia el comienzo del tratado séptimo, Lázaro escribe: «Y pensando un modo de vivir más tranquilo cómo tener descanso y ganar algo para la vejez, quiso Dios alumbrarme y ponerme en camino y manera provechosa». Puede referirse ____.
a. únicamente a su cargo de pregonero; el provecho referido es el respeto que Lázaro recibe por este oficio prestigioso, y el buen dinero que le suministra
b. únicamente a su matrimonio; su mujer, «buena hija y diligente servicial», mantiene en orden la casa, es de buen carácter y de temperamento tranquilo
c. tanto a su cargo de pregonero como a su matrimonio; Lázaro se encuentra en una situación comprometida que él consiente a cambio de pan y techo, «todos tres bien conformes»
d. a la victoria del emperador contra el rey de Francia, pues Lázaro menciona el «año que nuestro victorioso emperador en esta insigne ciudad de Toledo entró y tuvo en ella Cortes, y se hicieron grandes fiestas…»
4. Lázaro habla aquí de «algunas malas cenas» que ha tenido a causa de las ocupaciones de su mujer en casa del arcipreste. Esta referencia a «algunas malas cenas» recuerda al lector todos los hechos siguientes MENOS UNO. ¿Cuál de estos hechos NO se relaciona directamente con la referencia a las «malas cenas» que sufre Lázaro ahora?
a. Con su primer amo, el mozo le hurta la longaniza, y después, agitado, Lazarillo vomita el contenido de su estómago.
b. En el tratado primero, el ciego pronostica respecto a cierto cuerno: «algún día te dará éste que en la mano tengo, alguna mala comida y cena».
c. Lázaro se conforma con su estado deshonroso por las hambres cada vez más extremas que ha sufrido con sus varios amos; parece que Lázaro nunca tendrá una comida o una cena buena de verdad.
d. Desde el tratado primero, el carácter de Lázaro le ha permitido sacrificar la honra a cambio de techo y pan. Por ejemplo, del padrastro dice que «desde que vi que con su venida mejoraba el comer, le fui queriendo bien».
1. El cargo de pregonero que ha logrado Lázaro abarca todas las actividades siguientes MENOS UNA. ¿Cuál de ellas no realiza Lázaro como pregonero?
a. Llama a voces por las calles de Toledo, anunciando los vinos que el arcipreste, y otros, tienen para vender.
b. Acompaña a la horca a los delincuentes, anunciando a voces los delitos por los que han sido condenados.
c. Llama a voces anunciando las subastas públicas de objetos perdidos en Toledo.
d. Acompaña al arcipreste, su protector, y al amigo de éste, «Vuestra Merced», en sus visitas a los enfermos y próximos a morir.
2. Lázaro está casado con una mujer ____.
a. que es una criada de «Vuestra Merced»
b. que es una criada del arcipreste de San Sebastián
c. a quien ama de todo corazón; consta la palabra de Lázaro: su esposa «es la cosa del mundo que yo más quiero y la amo más que a mí, y me hace Dios con ella mil mercedes y más bien que yo merezco»
d. que le es fiel
2. Lázaro está casado con una mujer ____.
a. que es una criada de «Vuestra Merced»
b. que es una criada del arcipreste de San Sebastián
c. a quien ama de todo corazón; consta la palabra de Lázaro: su esposa «es la cosa del mundo que yo más quiero y la amo más que a mí, y me hace Dios con ella mil mercedes y más bien que yo merezco»
d. que le es fiel
3. Hacia el comienzo del tratado séptimo, Lázaro escribe: «Y pensando un modo de vivir más tranquilo cómo tener descanso y ganar algo para la vejez, quiso Dios alumbrarme y ponerme en camino y manera provechosa». Puede referirse ____.
a. únicamente a su cargo de pregonero; el provecho referido es el respeto que Lázaro recibe por este oficio prestigioso, y el buen dinero que le suministra
b. únicamente a su matrimonio; su mujer, «buena hija y diligente servicial», mantiene en orden la casa, es de buen carácter y de temperamento tranquilo
c. tanto a su cargo de pregonero como a su matrimonio; Lázaro se encuentra en una situación comprometida que él consiente a cambio de pan y techo, «todos tres bien conformes»
d. a la victoria del emperador contra el rey de Francia, pues Lázaro menciona el «año que nuestro victorioso emperador en esta insigne ciudad de Toledo entró y tuvo en ella Cortes, y se hicieron grandes fiestas…»
3. Hacia el comienzo del tratado séptimo, Lázaro escribe: «Y pensando un modo de vivir más tranquilo cómo tener descanso y ganar algo para la vejez, quiso Dios alumbrarme y ponerme en camino y manera provechosa». Puede referirse ____.
a. únicamente a su cargo de pregonero; el provecho referido es el respeto que Lázaro recibe por este oficio prestigioso, y el buen dinero que le suministra
b. únicamente a su matrimonio; su mujer, «buena hija y diligente servicial», mantiene en orden la casa, es de buen carácter y de temperamento tranquilo
c. tanto a su cargo de pregonero como a su matrimonio; Lázaro se encuentra en una situación comprometida que él consiente a cambio de pan y techo, «todos tres bien conformes»
d. a la victoria del emperador contra el rey de Francia, pues Lázaro menciona el «año que nuestro victorioso emperador en esta insigne ciudad de Toledo entró y tuvo en ella Cortes, y se hicieron grandes fiestas…»
3. Hacia el comienzo del tratado séptimo, Lázaro escribe: «Y pensando un modo de vivir más tranquilo cómo tener descanso y ganar algo para la vejez, quiso Dios alumbrarme y ponerme en camino y manera provechosa». Puede referirse ____.
a. únicamente a su cargo de pregonero; el provecho referido es el respeto que Lázaro recibe por este oficio prestigioso, y el buen dinero que le suministra
b. únicamente a su matrimonio; su mujer, «buena hija y diligente servicial», mantiene en orden la casa, es de buen carácter y de temperamento tranquilo
c. tanto a su cargo de pregonero como a su matrimonio; Lázaro se encuentra en una situación comprometida que él consiente a cambio de pan y techo, «todos tres bien conformes»
d. a la victoria del emperador contra el rey de Francia, pues Lázaro menciona el «año que nuestro victorioso emperador en esta insigne ciudad de Toledo entró y tuvo en ella Cortes, y se hicieron grandes fiestas…»
4. Lázaro habla aquí de «algunas malas cenas» que ha tenido a causa de las ocupaciones de su mujer en casa del arcipreste. Esta referencia a «algunas malas cenas» recuerda al lector todos los hechos siguientes MENOS UNO. ¿Cuál de estos hechos NO se relaciona directamente con la referencia a las «malas cenas» que sufre Lázaro ahora?
a. Con su primer amo, el mozo le hurta la longaniza, y después, agitado, Lazarillo vomita el contenido de su estómago.
b. En el tratado primero, el ciego pronostica respecto a cierto cuerno: «algún día te dará éste que en la mano tengo, alguna mala comida y cena».
c. Lázaro se conforma con su estado deshonroso por las hambres cada vez más extremas que ha sufrido con sus varios amos; parece que Lázaro nunca tendrá una comida o una cena buena de verdad.
d. Desde el tratado primero, el carácter de Lázaro le ha permitido sacrificar la honra a cambio de techo y pan. Por ejemplo, del padrastro dice que «desde que vi que con su venida mejoraba el comer, le fui queriendo bien».
aceña
escarbar
pregonar
molino
sangrías
arriero
detallado
sangrar
feneció
detallado
recolector de uvas
morir
sagaz
parte posterior de la cabeza
persona astuta
persona ruin
Explore all questions with a free account