No student devices needed. Know more
17 questions
La comunicación verbal se divide en dos clases:
Oral y escrita
Gráfica y simbólica
La primera y la segunda
Estructural y Reconstructiva
Es una forma de comunicación en la que un emisor construye un mensaje y lo transmite a un receptor utilizando un código:
Un discurso
Un conflicto
Un recital
Una presentación
Busca orientar respecto a un tema y es desarrollado de manera tal que capte el interés del público:
El sermón
El discurso
El regaño
El diccionario
Son factores que definen las diferentes categorías del discurso:
La imagen del orador, su estilo narrativo, entre otros.
La duración y la audiencia, entre otros.
La situación, la predisposición y el previo pago de honorarios.
Estilo narrativo y el objetivo a alcanzar, entre otros.
¿Cómo llamamos a los dos listados que al concatenarse nos definen el contenido para nuestro discurso?
El “Antes” y el “Después”
El “Probablemente” y el “A lo mejor”
El “Predecesor” y su respectivo “Sucesor”
El "Ya tu sabe" y el "Dímelo mi pana"
Se refiere a la información de que se dispone para concretar una idea y existen varios tipos como la definición, la explicación y la descripción:
Apoyos visuales
Apoyos referenciales
Apoyos emocionales
Apoyos verbales
Se utiliza cuando el orador quiere que el público reconstruya una imagen mental del objeto, lugar, la persona, el evento o la idea que corresponda a la suya:
Comparación
Definición
Ilustración
Afirmacion
Es un ejemplo explicado con detalle y presentado de forma narrativa. Se utiliza cuando el orador quiere insistir en un punto, cuando quiere poner énfasis en él:
Comparación
Definición
Ilustración
Afirmacion
Con este tipo de apoyo verbal el orador describe las semejanzas y diferencias que percibe ente dos personas, objetos, lugares, eventos, acciones o ideas.
Comparación
Definición
Ilustración
Afirmacion
¿Cuáles son las tres partes en las que se divide la gramática?
Sintaxis, Morfología y Fonética
Estadística, Calculo y Redacción
Semántica, Pragmática y Ortografía
Esta opción no es, pero la voy a aprovechar para ver sí se toman la molestia de leer todo a pesar de estar compitiendo y arriesgar valiosos segundos a pesar de que desde el inicio deje claro que esta no es... :3 (Dato curioso: Mi primer nombre es Edgar y no Alan como muchos creen)
¿Cuál es el primer nombre de tu profesor en "TECNICAS DE EXPRESION"?
Alan
Eduardo
Alfonso
Edgar
Señala las dos opciones que consideramos como propósitos del discurso:
Entretener
Socializar
Meditar
Informar
Señala las dos opciones que no se consideran funciones del discurso:
Función expresiva
Función estelar
Función apelativa
Función improvisada
Son dos preguntas que nos ayudan a definir el objetivo del discurso:
¿Tengo lo necesario?
¿Cómo estás?
¿Qué?
¿Cómo?
NO forman parte indispensable de las cualidades de un buen orador (señala dos):
Certificación
Presencia
Credibilidad
Hiperactividad
¿Cuáles son los dos componentes indisociables que conforman al signo?
Asignatura
Significante
Significado
Situación
¿Qué carrera estas estudiando?
Astronomía
Administración
Derecho
Gastronomía