15 questions
En el periodo virreinal de la historia peruana,
el siglo XVIII es el tiempo de las reformas
borbónicas y los movimientos sociales,
entre los que destaca la gura de José
Gabriel Condorcanqui, Túpac Amaru II. Su
movimiento conmocionó la sierra sur e
impactó en varias regiones de Sudamérica.
Aunque finalmente fue derrotada, esta
rebelión fue la mayor lucha anticolonial
indígena. Acerca del levantamiento
tupacamarista, se puede afirmar que
______________________.
forjó la unión entre indígenas quechuas y
aimaras.
se inició con la alianza del rebelde con los
criollos.
tuvo el apoyo de toda la alta nobleza
indígena.
provocó cambios administrativos en el
virreinato.
fue coordinado con los patriotas
rioplatenses.
Durante el siglo XVII, en el virreinato
peruano, se incrementó el monto de la
alcabala, el arbitrario reparto de mercancías
y los abusos de los corregidores. Esto
ocasionó la rebelión de José Gabriel
Túpac Amaru, que ___________________
se extendió por la sierra y el Altiplano.
contó con el apoyo de los franceses.
buscaba la Independencia del Perú.
fue antimonárquica y republicana.
buscaba la creación de nuevos
virreinatos.
Túpac Amaru es el nombre que utilizó ____________ para reivindicar su linaje real inca
José Domingo Choquehuanca
Juan Santos Atahualpa
José Gabriel Condorcanqui Noguera
Mateo Pumacahua
La rebelión no terminó con la muerte de
Túpac Amaru II. Continuó al sur del Cuzco y
en altiplano peruano-boliviano, donde
desarrollaron sus acciones, los caudillos:
Arriaga y el obispo Moscoso.
Pedro Vilca Apaza y Arriaga.
El obispo Moscoso y Mariano Melgar.
Mariano Melgar y Pedro Vilca Apaza.
Túpac Catari y Diego C. Túpac Amaru.
¿A quién le pertenece esta célebre frase?
“...aquí los únicos conspiradores somos tú y
yo. Tú por oprimir a mi pueblo y yo por tratar
de liberarlo de tanta tiranía; los dos
merecemos la muerte...
Pedro Vilca Apaza
Micaela Bastidas
Túpac Amaru II
José Olaya
María Parado de Bellido
Dadas las siguientes proposiciones
referidas a las principales consecuencias de
la derrota de la rebelión de Túpac Amaru II
(1780 – 1782):
I. Retrasó por 40 años la Independencia del
Perú.
II. Eliminó a la élite indígena como fuerza
social.
III. Sumergió a la población indígena en la
exclusión cultural, política y social.
Son correctas:
I, II y III
I y II
II y III
I y III
Solo II
Venció a los españoles en la batalla de Sangarará en noviembre de 1780.
El Cacique Torote
Túpac Amaru II
Túpac Catari
Santos Atahualpa
Una de las consecuencias de la rebelión de
Túpac Amaru II fue la creación, entre 1782 y
1786, de ___________________________
las aduanas
las cajas reales
los cabildos
los corregimientos
las intendencias
En el proceso de independencia nacional, la
mujer participó activamente, enviando
provisiones y armas, informando, auxiliando
y ocultando a los patriotas. Identifica a las
heroínas y patriotas:
Cecilia Túpac Amaru, Josefa Carrillo,
Flora Tristán y Manuel Ramos.
Micaela Bastidas, Manuela Ramos,
Cecilia Túpac Amaru, Tomasa Tito
Condemayta.
Tomasa Tito Condemayta, Micaela
Bastidas, María Parado de Bellido y
Manuela Ramos.
Micaela Bastidas, Manuela Ramos,
Tomasa Tito Condemayta y Josefa
Carrillo.
¿Cuál fue la principal causa del fracaso de
la rebelión de Túpac Amaru II?
Localización del movimiento.
Fidelidad al rey de España.
Fallas tácticas y estratégicas.
Poderío de la represión colonial.
Rivalidad étnica entre los indios.
El impuesto que al ser modificado influyó
directamente en la rebelión de Túpac Amaru
II fue ________________.
Almojarifazgo
Averías
Alcabalas
Derramas
Una de las principales consecuencias de la
rebelión de Túpac Amaru II fue __________.
la supresión de las encomiendas
la abolición de las intendencias
la creación de la audiencia de puno
la prohibición de las mitas
la abolición de los corregimientos
La rebelión de José Gabriel Condorcanqui
Noguera empieza fundamentalmente con
___________.
la victoria de Sangarará
la captura y ejecución del corregidor
Arriaga
el cerco al Cusco
el viaje a la audiencia de Lima
¿Por cuál de los siguientes departamentos o
regiones políticas se extendió la rebelión de
Túpac Amaru II?
Lima
Junín
Amazonas
Piura
Puno
La rebelión de Túpac Amaru II fue derrotada
principalmente por ___________________.
el colaboracionismo de los curacas a la
causa realista
la superioridad del material militar del
virrey Jáuregui
la descoordinación con las fuerzas de
Juan Santos Atahualpa
el apoyo de los criollos al movimiento de
los quechuas
la traición de las comunidades de
Tungasuca y Surimana