7 questions
Las ecuaciones de segundo grado se clasifican en:
Lineales y cuadráticas.
De primer y segundo grado.
Ecuaciones completas e incompletas.
Ninguna.
Son valores que satisfacen la ecuación.
Las incógnitas.
Las variables.
Los números.
Las soluciones.
Las ecuaciones de segundo grado completas se las puede resolver aplicando:
Por la fórmula general y analíticamente.
Completando cuadrados y por descomposición factorial.
Por la fórmula general y gráficamente.
Completando cuadrados y despejando.
Todas las anteriores.
Son aquellas ecuaciones que poseen 3 términos: un termino con incógnita elevada 2, otro con incógnita elevada a 1 y un término independiente.
Ecuaciones de segundo grado completas.
Ecuaciones de segundo grado incompletas.
Ecuaciones cuadráticas enteras.
Ecuaciones lineales.
Ninguna de las anteriores.
Existen dos tipos de ecuaciones de segundo grado incompletas que son:
Las que tiene solo terminos con incognitas.
Las que tienen 1 término independiente.
Las que tienen un termino con incógnita elevada a 2 y el otro elevado a 1.
Las que tienen un termino con incógnita elevada a 2 y un término independiente.
Todas las anteriores.
Las ecuaciones cuadráticas incompletas se resuelven mediante:
Factorización.
Se despejan directamente.
Trasposición de términos.
Reducción de términos semejantes.
Ninguna de las anteriores.
Es una ecuación en la que la máxima potencia de la incógnita es 2.
Ecuación cuadrática.
Ecuación de Segundo grado.
Función cuadrática.
Ecuación elevada a 2.