30 questions
¿Cómo se llama la capa cerosa en la superficie de las plantas?
Epidermis
Cutícula
Rizodermis
Celulosa
Lignina
Estructura de la planta que soporta la planta y tiene tejidos que mueven las sustancias orgánicas e inorgánicas en la planta
La raíz
El tallo
La hoja
La flor
El fruto
¿Cómo se conoce el movimiento del polen de las anteras al estigma de una flor?
Fecundación
Apareamiento
Polinización
Placentación
Desarrollo
Cuando el fruto se abre para liberar la semilla se conoce como:
Dehiscencia
Compuestos
Indehiscencia
Partenocarpicos
Múltiples
En la flor el conjunto de Pistilos es:
Corola y Cáliz
Antera y filamento
Pétalos y sépalos
Estigma, estilo, Ovario
Perianto y perigonio
2,3Na
4Na
2Na
2,5Na
1,5Na
¿Qué masa de monóxido de carbono tendrá el mismo número de moléculas como las que hay en 40 g de anhidrido sulfúrico?
14g
28g
32g
26g
N.A.
200
100
320
408
360
El numero de moles de bromato de sodio que hay en 120,8 g de este compuesto es:(Na=40, Br=80, O=16)
0,5
0,6
0,72
0,56
0,8
La cantidad de moléculas de agua que existe en 258 g de sulfato de calcio dihidratado es equivalente a:(Ca=40, S=32, O=16, H=1)
3,0 Na
1,75 Na
2,75 Na
1,5 Na
2,5 Na
¿Qué norma jurídica decretó la creación en 1,509 de las primeras Gobernaciones en “Tierra Firme” que iniciarán el proceso de invasión y saqueo español del Nuevo Mundo?
Las Bulas intercoeteras.
El Tratado de Tordesillas.
El Tratado de San Idelfonso.
La Capitulación de Burgos.
La Capitulación de Toledo.
Balboa fundó la ciudad de……………………. Como Pedro Arias Dávila fundó…………………………
San Sebastián – Nombre de Dios.
Acla- Santa Maria la Antigua.
Santa María la antigua –Panamá.
Panamá – San Sebastián.
El Salvador – Santa Fe.
Primeros españoles que desembarcaron en Tumbes, ratificando la existencia del Imperio Incaico.
Alonso de Molina- Pedro de Candía.
Pascual de Andagoya- Juan de Basurto.
Pedro de los Ríos- Juan de Tafur.
Bartolomé Ruiz – Nicolás de Rivera.
Martín de Don Benito- Juan de Escazaris.
Es el conjunto de todos los seres y cosas que forman los llamados “recursos naturales” tan esenciales para la vida del hombre
La naturaleza
La materia prima
Factor motriz
Factor subsuelo
Factor humano
VVV
VVF
FVV
FFF
FFV
Si decimos que la mortalidad es algo común a todos los seres vivos, ¿qué operación mental estamos efectuando?
Análisis
Abstracción
Síntesis
Generalización
Pensar que a diferencia de los insectos tienen seis patas, los arácnidos tienen ocho, es hacer uso de la operación mental:
Abstracción
Análisis
Síntesis
Comparación
Es la operación mental por medio del cual efectuamos una división mental del todo en partes, cualidades, relaciones, etapas:
Abstracción
Análisis
Síntesis
Comparación
El pensamiento por su coherencia se clasifica en:
Adecuado y no adecuado
Moderado y leve
Razonable y no razonable
Lógico y no lógico
Si Bernardo para resolver un problema usa un conjunto de pasos conocidos, uno tras otro; decimos que hace uso de su pensamiento:
Convergente
lógico
mágico
supersticioso
Son aquellos que se van a formar agregándole a la raíz un prefijo formando un antónimo:
Antónimos absolutos
Antónimos morfológicos
Antónimos relativos
Antónimos excluyentes
Antónimos lexicales
Es opuesto, pero en un grado total:
Antónimos contrarios
Antónimos recíprocos
Antónimos absolutos
Antónimos lexicales
Antónimos morfológicos
Dejan la posibilidad de que otro término pueda expresar una expresión más categórica:
Antónimos relativos
Antónimos lexicales
Antónimos contrarios
Antónimos morfológicos
Antónimos excluyentes
Contienen significados opuestos o contrarios sin la necesidad de añadirles un prefijo de negación:
Antónimos recíprocos
Antónimos lexicales
Antónimos excluyentes
Antónimos absueltos
Antónimos relativos
El auto colisionó en la pared. El vicio de dicción es:
Hiato
Redundancia
Anfibología
Barbarismo
Solecismo
El autor de la obra Cien Años de Soledad es:
Inca Garcilaso de la Vega.
Cesar Vallejo.
Mario Vargas Llosa.
Jorge Luis Borges.
Gabriel García Márquez.
El movimiento romántico surge como una reacción en contra del:
Modernismo
Clasicismo
Neoclasicismo
Medievo
Renacimiento
El romanticismo se inaugura en América con la obra de:
Domingo Faustino Sarmiento.
José Mármol.
Jorge Isaac.
José Hernández.
Esteban Echevarría.
Es considerada la mejor novela romántica de América:
América
Elvira
María
Esther
Atalía
Fue el iniciador del romanticismo latinoamericano.
Esteban Echevarría.
José Hernández.
Jorge Isaac.
Pablo Neruda
Juan María Gutiérrez