11 questions
¿Cual de las opciones es la que mejor describe el termino de derecho?
Normas jurídicas que regulan la organización del Estado y a su vez con los individuos.
Normas jurídicas que regulan las acciones entre personas físicas y morales y estas a su vez con el Estado.
Es una ramificación del derecho público el cual se legitima la necesidad corregir las desigualdades que existen en la vida en sociedad
Es el conjunto de normas obligatorias positivas, cuya finalidad es regular la convivencia entre los miembros de una sociedad.
Es un ejemplo de derecho social.
Derecho penal
Derecho constitucional
Derecho al empleo
Derecho al matrimonio
Es el poder del estado que se avoca a dar seguimiento y sancionar en caso incurrir en alguna falta normativa.
Son las instancias que el poder ejecutivo usa para implementar las normativas.
Las Secretarías e instituciones gubernamentales
La cámara de diputados y senadores
Del banco del bienestar
Las leyes y reglamentos
¿Qué diferencia encuentra entre lo político y la política?
La última letra de la palabra
La metodología de elaboración de los comicios
La política es la elección de personas de manera democrática, lo político es la administración de las funciones gubernamentales
Lo político es la elección de personas de manera democrática, la política es la administración de las funciones gubernamentales
¿Qué tipo de legitimación buscamos con la ciudadanía?
Seleccione dos opciones
Tradicional
Racional
Legal
Carismática
Es el principio de los derechos el cual los vincula entre ellos y son indivisibles, que no pueden separarse o fragmentarse unos de otros
Progresividad
Universalidad
Interdependencia
Vinculatoriedad
El principio de ____________ de derechos humanos implica el gradual progreso para lograr su pleno cumplimiento
Es el documento universal en donde se explican y desarrollan los derechos humanos
¿En México en que fecha se constitucionaliza la CNDH?
13 de enero de 1982
10 de diciembre de 1948
13 de septiembre de 1999
13 de septiembre de 1948
¿Qué entiende por legitimidad urbana?
Es la aprobación normativa de las desiciones públicas urbanas mediante el proceso de la política
Es la aprobación racional mediante el consenso público de decisiones de poder sobre el colectivo urbano
Es la valoración cognitiva del colectivo social sobre el suelo urbano
Es el poder del pueblo sobre los gobiernos