No student devices needed. Know more
15 questions
Nombre de la técnica que hace referencia a la vía de administración de los fármacos. Esto es, atravesando una o más capas de la piel o de las membranas mucosas mediante una inyección.
Fluoroscopía.
Sueroterapia con permanencia.
Parenteral
partes de una jeringa
tubo, cilindro, casquete y aguja
embolo, cuerpo, aguja.
cilindro, embolo y pivote.
casquete, embolo y canula
cono, embolo y porta agujas
la tecnica del pellizcamiento, la usa mayormente para...
intramuscular
endovenoso
intradermico
subcutaneo
ninguno
en gluteo donde se coloca la inyeccion
cuadrante superior interno
cuadrante inferior externo
cuadrante superior externo
cuadrante superior medial
cuadrante inferior lateral
el bisel de la aguja a la hora de inyectar, debe ir
mirando hacia arriba
mirando hacia abajo
mirando hacia derecha
mirando hacia izquierda
mirando hacia el paciente
a cuantos grados se inclina la aguja para realizar un procedimiento intravenoso
90 grados
25 grados
15 grados
45 grados
menor a 10 grados
la inyeccion intramuscular se debe colocar en
deltoides, gluteo, vasto lateral del cuariceps
deltoides, gluteo, vastomedial del cuariceps
deltoides, gluteo, vasto interno del cuariceps
deltoides y gluteo
deltoides y gluteo mayor
En la inyección intramuscular la aguja penetra en un tejido muscular, en un ángulo de 90°, depositando el líquido en ese lugar. Desde allí el cuerpo lo va absorbiendo lentamente a través de los vasos sanguíneos capilares.
Falso
Verdaero
En la inyección intradérmica la aguja penetra solo en la piel (dermis) en un ángulo de 45º paralelo al eje longitudinal del antebrazo.
Falso
Verdadero
Termino que se refiere al grosor (diámetro) de la aguja.
Calibre
Grosor
Hipodermica
Intravenosa
Cuanto mayor es el número del calibre, más fina es la aguja.
Falso
Verdaero
Las vías de administración parenteral más importantes son la intravenosa, intramuscular y subcutánea, pero existen otras menos utilizadas como la intraarticular, intracardiaca, intraarterial, intratecal, peridural, etc. La vía parenteral es una vía de urgencia.
Falso
Verdadero
¿Comó debe llenarse una geringa con medicamento?
Coja la ampolla y golpee suavemente su parte superior con un dedo, así todo el contenido pasará a la parte inferior del recipiente. Coloque una gasa pequeña alrededor del cuello de la ampolla con el fin de evitar un posible corte. Sujete la ampolla con la mano no dominante. Con los dedos pulgar e índice de la otra mano, rompa el cuello de la ampolla en dirección opuesta a usted. Coja la jeringa que previamente había preparado con la aguja de carga e inserte ésta en el centro de la boca de la ampolla.
No permita que la punta o el cuerpo de la aguja toquen el borde de la ampolla. Si ello sucede, deseche el material y reinicie el procedimiento. Incline ligeramente la ampolla y vaya aspirando el medicamento con la jeringa. Recuerde que para movilizar el émbolo no debe apoyarse en éste, sino en las dos lengüetas que posee la jeringuilla: la del propio émbolo y la del cuerpo. Una vez cargada toda la medicación, saque la aguja de la ampolla. Sostenga la jeringa con la aguja apuntando hacia arriba para que el líquido se asiente en el fondo de la primera. Golpee la jeringa con un dedo para favorecer que asciendan las burbujas de aire que se puedan haber aspirado.
Tire levemente del émbolo para que si queda algo de líquido en la aguja éste caiga al cuerpo de la jeringuilla. Ahora empuje suavemente el émbolo hacia arriba para expulsar el aire, procurando que no se pierda nada del líquido. Ya tiene la medicación cargada. Proceda ahora a cambiar la aguja de carga por la que vaya a utilizar en el paciente. No se recomienda purgar la jeringuilla con esta última pues hay soluciones que, al contacto con el metal, se cristalizan y obstruyen la aguja.
Tome la ampolla, coloque la aguja sobre el tapon, hale el embolo e introduzca el loiquido en el area requerida.
Via------------------se utiliza para introducir medicación en el músculo, no más de 15 ml. Suele utilizarse el cuadrante superior externo del glúteo, deltoides y vasto lateral de la pierna. Para niños menores de 3 años, se aplicará en el vasto lateral de la pierna.
Via __________ , se utiliza para introducir en la dermis una cantidad de medicamento no superior a 0,3 ml. La zona más usada para el uso de esta vía es la cara anterior del antebrazo.
-Utilidad: fines terapéuticos, preventivos o de diagnóstico con el fin de observar si desencadena una respuesta inflamatoria local: Test de Mantoux, Test de Shick o pruebas de alergia.
-Ángulo de la aguja: 10-15º
Explore all questions with a free account