
Sistema de referencia es la ubicación y orientación desde las cuales un observador, estudia los cambios de posición de los objetos.
Es el conjunto de todos los puntos o las posiciones por las que pasa un objeto en movimiento (caminito largo).
Corresponde a la longitud de su trayectoria
Fenómeno físico que se define como todo cambio de posición que experimentan los cuerpos en el espacio con respecto al tiempo y a un punto de referencia, variando la distancia de dicho cuerpo con respecto a ese punto o sistema de referencia, describiendo una trayectoria.
Es una magnitud física de carácter vectorial que expresa el desplazamiento de un objeto por unidad de tiempo. Se la representa por V . Sus dimensiones son L/T (Longitud/Tiempo). Su unidad en el Sistema Internacional es el m/s.
Ciencia que estudia la materia y establece las leyes que explican los fenómenos que no modifican la estructura molecular o interna de los cuerpos.
Estudia la naturaleza del sonido y cómo se propaga.
Es una de las formas más útiles de energía, esta rama estudia el origen de la electricidad.
Estudia lo que tenga relación con imanes y las fuerzas que estos producen, incluyendo el magnetismo terrestre.
Estudia las partículas que constituyen el núcleo del átomo, es decir su centro.
Estudia todo lo relacionado con la emisión y absorción de la luz y energía por partículas atómicas y subatómicas.
Estudia la estructura de la Tierra y todo lo que tenga que ver con su formación.
Estudia las moléculas para explicar las propiedades de los sólidos, líquidos y gases.
Es la rama de la física que se encarga de estudiar los tipos de ondas. Entre las ondas electromagnéticas (radiaciones invisibles), que han descubierto los científicos están las luz, el calor, los rayos x y las radioondas.
Se encarga de estudiar las leyes del equilibrio.
Estudia las fuerzas y el movimiento de los cuerpos.