49 questions
Prolijo es:
minucioso, detallado, cuidadoso
escueto, sucinto
:. negligente , descuidado
Prominencia es:
cavidad, llanura,
elevación, abultamiento
Celeridad lo contrario es:
inactividad, lentitud, dilación
rapidez, aceleración, velocidad,
Propincuo es:
Cercano, próximo, allegado.
lejano, distante
Propugnar es:
defender, amparar, promover,
rechazar, atacar, desamparar
Protervo es:
perverso, malo, malvado
Bueno, bondadoso
Protuberancia es:
prominencia, convexidad, abultamiento
depresión, lisura, concavidad
Próvido es:
incauto, negligente, descuidado
previsor, cuidadoso, minucioso
Temoso es:
obstinado, intransigente
tolerante, comprensivo
Tempestivo es:
oportuno
inoportuno
Sinónimo de :
INDELEBLE (inolvidable)
a) inevitable
b) limpio
c) intocable
d) imborrable
SINÓNIMOS
ACIAGO (triste)
a) funesto
b) caro
c) veraz
d) valiente
sinónimo de
ÍDEM (igual)
a) parecido
b) vejamen
c) lo mismo
d) agravio
antónimo de
EGOÍSTA
a) benévolo
b) caritativo
c) obsequioso
d) amigable
Antónimo de INEFABLE (indecible)
a) antipático
b) hosco
c) afable
d) explicable
Antónimo de ENAJENAR (vender)
a) adquirir
b) alterar
c) eludir
d) convenir
antónimo de ABDICAR (renunciar)
a) esquivar
b) asumir
c) rodear
d) incitar
Él fue siempre................... en hacer sus tareas esperando terminar el último.
a) incompetente
b) extrovertido
c) subrepticio (oculto)
d) lento
Los objetos cristalinos y encuadernados diseñados por José Hoffman ejemplifican un rango de estilo desde el más simple y austero hasta el más .............................
a) floreado
b) básico
c) eficiente
d) íntegro
El número de inventores afro americanos desde 1600 hasta el año 1800 nunca podrá ser.......................... ya que su trabajo fue frecuentemente.........................por otros.
a)visto- integrado
b)determinado- expropiado
c)impedido- trivializado
d)conocido- ignorado
Aunque la personalidad que emerge de la autobiografía de Simón Bolívar aparece......................... de las cartas por las que llegó a ser famoso, estas describen su vida como compleja, intrincada, célebre, festiva.
a) solitaria
b) histórica
c) aislada
d) culta
TÉRMINO EXCLUIDO
a) opaco
b) diáfano
c) traslúcido
d) cristalino
TÉRMINO EXCLUIDO
a) rugoso
b) listo
c) ajado
d) áspero
TÉRMINO EXCLUIDO
a) frágil
b) blando
c) débil
e) suave
TÉRMINO EXCLUIDO
a) Macará
b) Carchi
c) Pichincha
d) Imbabura
Jugando el niño comprende mejor el mundo que lo rodea y se siente “partícipe del ritmo total de la naturaleza“. Cabalgando en una escoba o imitando a un gato trata, mediante la mímesis, de auscultar el espacio de una vida distinta y, al mismo tiempo, disfrutar el placer sensorial que le ofrecen las “formas variadas de ser“ para experimentar así otros puntos de vista. La finalidad de lo lúdico no es, entonces, ni siquiera enseñar a crear, puesto que el niño es un creador natural. La finalidad esencial es satisfacer una necesidad primaria que es básica en el hombre: la necesidad expresiva. y el juego es la forma más evidente de expresión libre, es decir, de expresión espontánea, creadora y desinhibida mediante la cual se exteriorizan sin represiones las actividades del pensar, sentir, percibir, intuir. Discovery en español.
¿Cuál es el objetivo principal de la actividad lúdica?
a). Hacer que el niño disfrute el placer sensorial y gane experiencias.
b). Guiar al niño para que experimente formas variadas de ser.
c). Impulsar y desarrollar la capacidad imaginativa del infante.
d). Hacer que el niño exteriorice libremente su mundo interno.
Individuo es a sociedad como:
a) Tierra es a animal
b) Conjunto es a elemento
c) Secretaria es a jefe
d) Estudiante es a colegio
Guayaquil es a Ecuador como:
a) Pichincha es a Quito
b) España es a Madrid
c) Bolivia es a La Paz
d) Cali es a Colombia
Notorio es a evidente como:
a) explícito es a implícito
b) manifiesto es a obvio
c) viajero es a destino
d) hombre es a niño
Cédula es a sufragio como:
a) Recibo es a papel
b) Factura es a cobro
c) Voto es a candidato
d) Sobre es a carta
. Si no fumo tabaco, no tendré cáncer de pulmón. Premisas:
1. Si fumo tabaco.
2. Si no fumo tabaco.
3. Si tengo cáncer.
4. Siempre fumo tabaco.
Conclusiones:
a. Fumo tabacos.
b. Por eso tengo cáncer.
c. No tendré cáncer.
d. Tendré cáncer.
A) 1a, 2c, 3d, 4b
B) 1d, 2c, 3b, 4a
C) 1d, 2b, 3a, 4c
D) 1d, 2c, 3a, 4b
. Si tenemos buenos hábitos alimenticios seremos personas saludables.
Premisas:
1. Hay personas saludables.
2. Podríamos tener buenos hábitos alimenticios.
3. No hay buenos hábitos.
4. Sin alimentación sana.
Conclusiones:
a. Posiblemente seremos personas sanas.
b. No hay vida sana.
c. Tenemos buenos hábitos alimenticios.
d. Seremos personas con diversas enfermedades.
A) 1b, 2a, 3c, 4d
B) 1c, 2a, 3d, 4b
C) 1c, 2a, 3b, 4d
D) 1d, 2b, 3a, 4c
Complete el enunciado de manera que mantenga concordancia nominal y verbal.
Los miembros del sindicato de choferes ____________ ser ___________ ante la nueva reforma a su estatuto.
A) Pretenden – intolerante
B) Pretende – intolerante
C) Pretenden – intolerantes
D) Pretende – intolerantes
Complete el enunciado de manera que mantenga concordancia nominal y verbal.
El alumnado ________ una queja ante la comisión para que _________ nuevamente el proyecto.
A) Presentaron – revise
B) Presentaron – revisen
C) Presentó - revisen
D) Presentó – revise
Identifique el enunciado que no guarda correcta concordancia nominal y verbal.
A) La prima del rey es muy bella, graciosa y generosa, ella es muy interesante
B) Compremos unas sabrosas peras y un suculento postre
C) La esposa de su majestad llegó muy acicalado a la reunión
D) Tu y yo iremos por boletos para el concierto, esperamos divertirnos mucho
. Identifique el enunciado que no guarda correcta concordancia nominal y verbal.
A) El juez pronunció los objetivos del juicio, la cual no tenía mucho que ver con justicia
B) En la reunión se trataron varios temas de índole nacional
C) La carnada no surtió efecto, el pez sigue burlándose del pescador
D) El equipo de obreros cumplió con los objetivos de construcción
Complete el enunciado con los artículos que le den concordancia nominal y verbal.
_________ vida es una serie de experiencias, ___________ cuales no suelen ser siempre dichosas. Sin embargo, todos sabemos que ____________ vida está compuesta por cosas buenas y malas.
A) Una – las – el
B) La – las – la
C) Una – los – una
D) El – unas – la
La niña tenía la indicación de pasar la llave a través de una rendija, ............. la puerta y las esteras, ................ el candado estaba en el lado exterior.
a) por - porque
b) por - a pesar de que
c) entre - ya que
d) hasta - ya que
. La gramática no es un código de leyes que señalan aciertos ............. delitos, ............... un índice de consulta .............. advertir cómo se conduce un idioma.
a) o - si no - para
b) como - pero - a fin de
c) ni - ni - por
d) y - sino - para
Una comunidad tiene siempre la cualidad de:
a) grande
b) buena
c) común
d) noble
Qué expresa mejor lo que es una sinfonía
a) belleza
b) cantidad
c) organización
d) armonía
. Toda comunicación requiere intercambio de
a) Ideas
b) Palabras
c) Signos
d) Cartas
«EN CONSEJOS OYE A LOS VIEJOS».
a) La sabiduría de la experiencia debe ser aprovechada por los más jóvenes.
b) Cuando tengamos más años seremos mejores personas.
c) Los consejos de los mayores siempre son correctos.
d) Los viejos ya no escuchan ningún consejo.
«MEDIDA LLENA, NO HAY ENGAÑO».
a) El engaño y la mentira tienen un castigo en igual medida.
b) Cuando las cosas son justas, la desconfianza no es procedente.
c) Barriga llena, amistad deshecha
d) Hay que defender el peso y medida oficial en los centros de abasto.
EL IMPRESIONISMO
1. Artísticamente, la pintura de Renoir es una de las más exquisitas, sutiles y finas del impresionismo.
2. Luz, aire, atmósfera, color, paisaje, sol, alegría, libertad, fueron el ideal del impresionismo.
3. Surgió como reacción contra el arte impersonal del pasado.
4. Artistas representativos: Claude Monet, Auguste Renoir, Alfred Sisley, entre otros.
a) 1, 2, 3, 4
b) 3, 4, 2, 1
c) 2, 1, 4, 3
d) 3, 2, 4, 1
Ordene correctamente las ideas y forme una frase u oración coherente y precisa.
1 viven bajo
2 grandes
3 en este mundo,
4 del hambre
5 poblaciones
6 la constante amenaza
a) 1, 6, 4, 3, 2, 5
b) 6, 4, 3, 2, 5, 1
c) 4, 3, 2, 5, 1, 6
d) 2, 5, 3, 1, 6, 4
el / reino / insatisfecho / el / todo / quería / rey / oro / del
a) Todo el oro del reino quería el insatisfecho rey.
b) Todo el oro del reino el rey insatisfecho quería.
c) El rey insatisfecho quería todo el oro del reino.
d) El insatisfecho rey quería todo el oro del reino.
de / fuertes / los / paraje / este / en / verano / son / vientos.
a) Fuertes son siempre, en este paraje en los vientos de verano.
b) Son fuertes en este paraje los vientos de verano siempre.
c) Siempre los vientos de verano, en este paraje son fuertes.
d) Los vientos de verano siempre, son fuertes en este paraje.
de1
estaban2
unos3
lo 4
seguros5
que6
testigos7
afirmaban8 .
a) 4, 5, 3, 1, 6, 8, 7, 2,
b) 8, 4, 1, 7, 2, 6, 3, 5
c) 3, 7, 2, 5, 1, 4, 6, 8
d) 7, 2, 3, 5, 4, 8, 1, 6