20 questions
1.- Este tipo de evaluación tiene la finalidad de morar el curso mientras se esta ejecutando el programa, cuya finalidad es mejorar el producto.
Evaluación curricular.
Evaluación autentica
Evaluación formativa
2.- Cronbach para evaluar la validez interna del currículum emplea lo que le denomino:
UTOS
TUSO
SOTU
3.- Autor que define a la evaluación curricular como la recogida y uso de la información para tomar decisiones sobre algún programa educativo.
Scriven
Cronbach
Provus
4.- Autor que define a la evaluación como la ciencia de la valoración.
Hilda Taba
Robert Stake
Scriven
5.- Este autor menciona que la evaluación puede hacer hecha para proporcionar una información a las personas que intentan mejorar algo o proporcionar información para los que toman decisiones.
Robert Stake
Michael Scriven
Malcom Provus
6.- Es una de las funciones que tiene la evaluación curricular.
Diagnosticar áreas de fortalezas y debilidades
Evaluar holísticamente al plan de estudios
La efectividad del plan y programas de estudios
7.- Según Doil de que otra manera se le puede llamar un modelo de evaluación curricular.
Diseño de evaluación
Evaluación del currículo
Paradigma curricular
8.- Con que nombre se le conoce el modelo de evaluación curricular Malcom Provus.
Modelo de Discrepancia
Modelo correspondiente
Modelo Malcom Provus
9.- El modelo de evaluación curricular conocido como CIPP fue propuesto por:
Daniel Salgado
Daniel Stufflebeam
Rapl Tyler
10.- Autor que define a la evaluación como un proceso sistemático de recogida de información rigurosa (valiosa, válida y fiable) orientado a valorar la calidad y los logros de un programa, como base para la posterior toma de decisiones de mejora tanto del programa como del personal implicado".
Frida Diaz Barriga.
Ángel Diaz Barriga
Ramón Pérez Juste
11.- Con qué nombre se le conoce el modelo de evaluación curricular de Robert Stake.
Modelo sensitivo o responsable.
Modelo Inteligente responsivo.
Modelo inteligente
12.- Se define como la tarea que consiste en establecer su valor como recurso normativo principal de un proceso concreto de enseñanza-aprendizaje, para determinar la conveniencia de conservarlo, modificar o sustituir.
Evaluación de Programas de estudios.
Evaluación del Plan de estudios.
Evaluación curricular.
13.- Autor que define a la evaluación es un proceso como una espiral pues a partir de un plan vigente, y mediante ella, se llega a formular un nuevo plan, el cual a su vez será objeto de una nueva evaluación y así sucesivamente.
Frida Diaz Barriga.
Ángel Díaz Barriga
Margarita Pansza
14.- Hace referencia a la evaluación del proceso, los cuales se miden a través de la eficiencia y eficacia del currículo, haciendo énfasis en el logro académico del alumno, así como de la organización y estructuración del plan curricular.
Evaluación Externa del currículo
Evaluación Interna del Currículo
Evaluación Mixta del Currículo
Es determinar el grado de los recursos que son aprovechados durante las actividades realizadas en términos de costos personal, tempo.
La eficiencia
La eficacia
La efectividad
Se parte del analices de los objetivos generales o terminales del plan, estos se confrontan con los fundamentos, a fin de descubrir omisiones y contradicciones
Eficiencia del plan de estudios
Vigencia del plan
Congruencia del plan
confrontación de los objetivos generales o lo ya estipulado en el perfil profesional, con los fundamentos
Congruencia del plan
Vigencia del plan
Efectividad del plan de estudios
Se refiere principalmente al impacto social que puede tener el egresado
Evaluación externa del currículo
Evaluación Interna del currículo
Evaluación del egresado
Hace referencia a la evaluación de la relación de la organización vertical y horizontal del plan curricular, así como la evaluación de la educación del tiempo, secuencia, interrelación de contenidos.
Estructuración curricular
Organización curricular
Relación curricular
Según la metodología de evaluación curricular de la Dra. Frida Díaz Barriga; escribe la etapa, subetapas y las actividades que se debe emprender en un proceso de evaluación curricular.