No student devices needed. Know more
25 questions
El alma en griego se dice..........................................
¿Es el alma una innovación de Platón? (Puede haber varias)
Es él quien la descubre
Está ya presente en la tradición homérica
Está en otras muchas culturas
Está presente en el pitagorismo
¿Cómo es para Platón la unión entre cuerpo y alma?
Accidental
Accidental. El alma es corruptible
Accidental. El alma es inmortal. El cuerpo corruptible
Accidental. El cuerpo es inmortal
¿Qué caracteres tiene el alma platónica?
Principio de vida
Inmortal
Principio de conocimiento
Igual a las ideas que conoce
¿Qué se afirma en el Fedón sobre la relación cuerpo-alma?
Una profunda unidad
Un divorcio total
Una cierta correspondencia
Un enfrentamiento matizado
En el Fedón se demuestra la existencia del alma por:
La reminiscencia: el alma ha debido conocer las ideas antes de tener cuerpo
La reminiscencia: el alma recuerda las ideas que no ha conocido previamente al verla plasmada en las cosas
Por la simplicidad: el alma es simple, sin ningún contenido
Por la simplicidad: el alma, para conocerlas, debe ser similar a las ideas
¿Qué novedad aparece en el Fedro?
Una nueva prueba de la inmortalidad del alma
La reafirmación en el dualismo extremo
La consideración tripartita del alma
La aparición de tres almas distintas en el ser humano
¿Qué afirma Platón con respecto al destino último del alma?
Hay una recompensa y castigo posterior
Esa recompensa afecta a todas las partes del alma
Solo es inmortal la parte intelectual o racional
No queda claro del todo si esa subsistencia es personal o sustancial
¿Qué tipos de almas aparecen en el De Anima de Aristóteles?
Funcionales
Vegetativas
Sensitivas
Racionales
¿Qué es propio del alma racional en Aristóteles?
Las funciones de las almas inferiores
No puede ejercer funciones intelectivas
Capacidad de conocimiento teórico y práctico
Capacidad deliberativa
¿De dónde procede el alma en Aristóteles?
Las inferiores proceden por generación
El intelecto viene de fuera y es divino
El intelecto procede por generación
Toda el alma humana procede de la generación
¿Es dualista el pensamiento de Aristóteles?
No, porque no habla del alma
Sí, porque habla del alma
No, porque alma y cuerpo conforman una única sustancia
Sí, porque alma y cuerpo conforman una única sustancia
Aristóteles en el De Anima define al alma como ................ del cuerpo
¿Qué afirmaciones de las siguientes son correctas en Aristóteles?
Los estudiosos afirman en su mayoría que solo el intelecto subsiste a la muerte del cuerpo y convierten eso en la negación de la inmortalidad personal
Los estudiosos afirman en su mayoría que solo el intelecto subsiste a la muerte del cuerpo
Aristóteles habla siempre de esta cuestión en forma condicional porque supera la capacidad natural humana
En la ética nicomaquea parece afirmarse una cierta inmortalidad personal
¿Qué se afirma en la Ética nicomaquea?
Que el entendimiento es todo el hombre
Que el hombre no debe aspirar a esa vida de conocimiento que le supera
Que pese a ser mortal, debe aspirar a la inmortalidad
Que puede haber un tipo de individualidad distinta de la corporal
¿Qué afirma singularmente la Sagrada Escritura sobre el ser humano?
Que es uno
Que tiene cuerpo y espíritu
Que ha existido con anterioridad al cuerpo
Que es obra de una divinidad inferior
¿Qué elementos caracterizan los relatos bíblicos de la creación del hombre?
Que está hecho a partir de materia preexistente
Que está creado como macho y hembra
Que su nombre se relaciona con la tierra con la que ha sido hecho
Que recibe un elemento singular de Dios
¿Dónde muestra la Sagrada Escritura la singular dignidad del cuerpo del ser humano?
En la Encarnación
En hacer al ser humano superior a los ángeles
En hacerlo igual a Dios
En la maternidad divina de María
¿Qué potestad recibe el ser humano sobre la tierra en la Sagrada Escritura?
Ninguna, es una criatura más
Total, puede hacerse un dueño despótico
Tiene el poder de la criatura que es imagen
Se le da el control completo del mundo natural como imagen de Dios
¿Qué designa el término basar en la Sagrada Escritura?
Es equivalente al término sarx griego: la carne
Indica la debilidad del ser creado
Es el lugar de las pasiones
Es equivalente al término psique griego: el alma
¿Qué caracteres presenta el cristianismo del ser humano?
Enaltecido
Castigado
Salvado
Explotado
¿Quién es creado por Dios según la fe cristiana?
El alma
El cuerpo
El ser humano
Ninguno de estos
¿Qué supone para San Agustín desconocer el griego?
Que no pudo traducir las obras de los autores griegos
Que desconocía la propuesta de los Padres de la Iglesia orientales
Que solo conocía la filosofía traducida al latín
Nada. Conocía estupendamente el griego
En su visión del hombre, ¿es un neoplatónico más?
Sí, piensa como ellos que el hombre es solo su alma
No, piensa que el cuerpo es parte del hombre que está formado por dos sustancias
No, piensa que el cuerpo es parte del hombre y se divide en entendimiento, voluntad y memoria
Sí, no tiene ninguna consideración hacia el cuerpo
¿Qué hereda el pensamiento posterior de San Agustín?
Su consideración sospechosa de lo corpóreo como pasional
La distinción marcada entre más allá y más acá
Una cierta tendencia al escepticismo
El pesimismo hacia la capacidad natural del hombre pecador