No student devices needed. Know more
15 questions
¿Quién fue el que dio golpe de estado al gobierno Augusto B. Leguía?
Manuel Prado y Ugarteche
Luis Miguel Sanchez Cerro
Fernando Belaunde Terry
Oscar Raymundo Benavides
¿Qué partidos políticos surgieron en ese gobierno?
Acción Popular y Fuerza Popular
Somos Perú y PPC
Perú Posible y Frente Amplio
APRA y Partido Socialista
En 1922 el Perú cedió la región entre los ríos Putumayo y Caqueta conocida como el trapecio amazónico a la república de Colombia mediante el...
Tratado Salomón-Lozano
Tratado de Lima
Tratado de Ancon
Protocolo de Paz, Amistad y Limites
El proyecto político de Augusto B. Leguía, durante el oncenio, fue conocido también como
Reconstrucción nacional
República práctica
Patria nueva
Gobierno de paz y concordia
El Oncenio de Leguía se desarrolló durante el contexto internacional conocido como
Primera Guerra Mundial
Paz Armada
Periodo Entre Guerras
la Belle Époque
¿Qué característica económica pertenece al Oncenio de Leguía?
Se fortalecieron los enclaves norteamericanos en el control de la minería
Se eliminó la ley de aguas
Se impidió la legalización de las comunidades campesinas
Se eliminó las grandes haciendas agroexportadoras
Una muestra de la expansión financiera del capital norteamericano en la economía peruana durante el Oncenio fue
la firma del Contrato Grace
el aumento de empréstitos estatales
La Ley de Conscripción Vial.
La fundación de los primeros bancos en el Perú
Indique qué acontecimiento pertenece a la historia peruana en el periodo del Oncenio.
descubrimiento científico de Machu Picchu
delimitación limítrofe con Brasil
conmemoración del bicentenario de la independencia
fundación del APRA y el PSP
La ley de aguas, que entró en vigencia durante el Oncenio de Augusto B. Leguía, tenía como objetivo político principal
arruinar económicamente a los hacendados oligarcas norteños.
obtener fondos para la construcción de la avenida Leguía
solucionar el problema de la tierra a favor del indígena.
evitar una férrea oposición de la oligarquía agroexportadora contra el régimen.
El capitalismo norteamericano y sus empresas dominaban la economía peruana mediante empréstitos, pero para ello necesitaban garantías. Durante el Oncenio, el Estado peruano llegó a un nuevo acuerdo con la Peruvian Corporation, mediante el cual
el Perú obtuvo libre navegación en el Amazonas.
dicha empresa obtuvo los ferrocarriles a perpetuidad
el Gobierno recibió un millonario empréstito
se impulsó una política de construcciones.
La dependencia económica hacia los EE. UU. en la década del 20, mediante los empréstitos, permitieron la realización de grandes obras públicas. ¿Qué acontecimiento internacional afectó económicamente en los últimos años del Oncenio?
la Revolución rusa
la Primera Guerra Mundial
el surgimiento del fascismo
el Crac del 29
Durante el Oncenio, el Estado movilizó gran cantidad de población en la construcción de carreteras mediante
el reconocimiento legal de las comunidades campesinas
la Ley de Conscripción Vial
el Día del Indio.
la nueva ley de aguas
En su segundo gobierno, Augusto B. Leguía se autoproclamó el impulsor de una “Patria Nueva”. A diferencia de su primer gobierno, en esta oportunidad Leguía buscó y logró debilitar a
los empresarios ingleses y estadounidenses.
los anarquistas, apristas y comunistas
los oligarcas y gamonales
la clase media
El gobierno de Augusto B. Leguía denominado “Oncenio” trajo consigo el debilitamiento de la oligarquía civilista. Los sectores más favorecidos con su programa modernizador y de expansión del Estado fueron
el imperialismo inglés y el ejército
el capital estadounidense y el gamonalismo serrano
el imperialismo británico y la burocracia terrateniente
el capital norteamericano y la clase media
En el siglo XX, la preeminencia de la inversión inglesa en la economía peruana fue desplazada por la inversión norteamericana. Este proceso se hizo evidente a partir del
segundo gobierno de José Pardo
segundo gobierno de Augusto de Augusto B. Leguía
gobierno de Oscar R. Benavides.
gobierno de Billinghurst