No student devices needed. Know more
9 questions
Las plantas absorben del suelo a través de sus raíces agua y del aire por sus hojas dióxido de carbono (CO2 ). La combinación de estas sustancias, junto con la clorofíla y la energía del sol forman nuevas sustancias que contienen energía: azúcares y almidones (sustancias orgánicas). Una parte de estos alimentos lo consumen las mismas plantas, y el sobrante es aprovechado por los demás organismos del ecosistema,Este proceso se llama:
La clorofila.
El ecosistema.
La fotosíntesis
Las interrelaciones.
La fotosíntesis es muy importante, no solo por el alimento que se produce para la planta misma y para los demás organismos, sino que además las plantas, durante este proceso:
Liberan hojas proveniente del agua que absorben con sus raíces y se incorpora al aire que respiramos.
Liberan nutrientes proveniente del agua que absorben con sus raíces y se incorpora al aire que respiramos.
Liberan el agua que absorben con sus raíces y se incorpora al aire que respiramos.
Liberan oxígeno proveniente del agua que absorben con sus raíces y se incorpora al aire que respiramos.
Los seres vivos necesitan un aporte constante de energía; sabemos que esta energía proviene especialmente del Sol y se transfiere de unos organismos a otros a través de la cadena trófica,a este proceso se le llama:
Las cadenas tróficas.
Circulación de la energía en los ecosistemas.
Consumidores primarios o herbívoros.
Productores.
Es la ruta de transferencia de energía desde los productores primarios (las plantas) hasta los consumidores que ocupan los niveles superiores de la cadena.
Productores.
Las cadenas tróficas.
Circulación de la energía en los ecosistemas.
Consumidores primarios o herbívoros.
Este nivel lo constituyen seres vivos que se alimentan de los productores, ya sea consumiéndolos por completo o solo alguna de sus partes (hojas, semillas, raíces).
Circulación de la energía en los ecosistemas.
Productores.
Consumidores primarios o herbívoros.
Las cadenas tróficas.
Este primer nivel lo forman organismos que elaboran sustancias nutritivas a partir de materia inorgánica, por lo que también se les llama (autótrofos), es decir, son aquellos organismos que pueden elaborar su alimento por sí mismos.
Consumidores primarios o herbívoros.
Circulación de la energía en los ecosistemas.
Las cadenas tróficas.
Productores.
Los integrantes de este nivel son organismos que se alimentan de herbívoros:
Consumidores secundarios o carnívoros.
Consumidores cuaternarios.
Productores.
Consumidores primarios o herbívoros.
Los seres vivos que se alimentan de consumidores secundarios integran este nivel. Aquí algunos carnívoros se comen a otros carnívoros, formando el cuarto nivel de la cadena trófica,se denomina:
Consumidores cuaternarios.
Consumidores terciarios.
Descomponedores.
Desintegradores.
Estos son los organismos que tienen como fuente alimenticia desechos, restos de organismos y cadáveres:
Consumidores secundarios.
Consumidores terciarios.
Desintegradores, descomponedores.
Herbívoros.