15 questions
Son todas aquellas actividades que el ser humano desarrolla para explicar el mundo que le rodea, a través de la observación y el razonamiento a partir de métodos y procedimientos rigurosos y verificables.
tecnología
ciencia
método científico
¿Qué relación existe entre la ética y la ciencia ?
facilitar la vida del hombre, en aspectos puramente médicos como en teorías que buscan clarificar el origen del hombre.
su relación es estudiar la acción humana que permite vincularse a otro humano por medio de un principio
La ciencia debe crear valores morales en el sentido que su uso debe estar encaminado hacia la búsqueda del bien común y para que el mundo se transforme con fines de bondad, de crecimiento y evolución.
La ciencia y la tecnología también ha tenido un profundo impacto en ella, debido las formas de enseñanza y aprendizaje , generado así nuevas formas de acceso y transmisión de la información, que requieren de nuevas habilidades de conocimiento.
comunicación
educación
salud
La constante investigación, la mejora en la detección de enfermedades, el desarrollo de nuevos medicamentos, los procesos menos invasivos y las cirugías robóticas a distancia son ventajas de la ciencia y la tecnología ¿en qué ámbito?
salud
educación
biología
Se le llama así a la actividad de la ciencia y la tecnología que ha buscado incansablemente sistemas que sean capaces de pensar por sí mismos y actuar conforme a los mejores intereses del hombre, al adaptarse a la realidad y predecir , por medio del autoaprendizaje, la mejor manera de resolver problemas.
bioética
inteligencia artificial
tecnociencia
Su objetivo es la búsqueda de soluciones razonables a los conflictos relacionados con los valores en las decisiones clínicas y mejorar la praxis médica
tecnociencia
inteligencia artificial
bioética
Principio de la bioética que tiene que ver con que el médico al suministrar un tratamiento, tenga la certeza de que no causará riesgo al paciente, por que de lo contrario el médico podría ser acusado de negligencia médica.
beneficencia
no maleficencia
justicia
Principio de la bioética que implica respetar la voluntad y decisiones de las personas.
justicia
beneficencia
autonomía
Situación de estudio de la bioética que consiste en acelerar el fallecimiento del paciente, es decir practicar acciones intencionalmente dirigidas a terminar con su vida debido a que la gravedad de su enfermedad impide que su cuerpo responda al tratamiento.
ortotanasia
distanasia
eutanasia
Indica retardar la muerte lo más que se pueda, a pesar de que le persona enferma este sufriendo, es decir, sin tomar en cuenta la calidad de vida del paciente.
eutanasia
distanasia
ortotanasia
Conlleva a una manipulación genética, donde se establecen nueva alianzas entre los genes de una y otra especie para llegar a una nueva, la cual busca nuevas ventajas sobre las ya existentes
ingeniería biotecnología
ingeniería química
ingeniería genética
Un hombre con un corazón ajeno ¿seguirá siendo el mismo hombre?
¿Quién debe reducir su expectativa de vida por alargar la de alguien más?
¿es correcto alterar el orden natural de la vida? estos son dilemas éticos con respecto a...
clonación
aborto
trasplante de órganos
Es un tratamiento médico complejo que consiste en sustituir un órgano que está enfermo y que pone en peligro la vida de una persona, por otro que funcione adecuadamente proveniente de otra persona.
clonación
organismos genéticamente modificados
trasplante
Es un proceso de crear una copia genéticamente idéntica a la de un ser vivo completo.
trasplante
clonación
organismo genéticamente modificado
El término tiene que ver con la reproducción de organismos que bien pueden ser genes, fragmentos de ADN o células aisladas de organismos multicelulares
trasplante
clonación
organismos genéticamente modificado