24 questions
Se refiere al aprecio y valoración de si mismo; no engrandece ni desprecia lo que puedes llegar a ser.
a) derechos
b) autoestima
c) ser negativo
d) que eres inteligente
Son los derechos que tenemos todos los mexicanos por ejemplo: tener educación , derecho a la salud, a tener una vivienda , un trabajo, etc.
Garantías individuales
Garantías
Derechos
Autoestima
Libro dónde están escritos los derechos y reglas que debemos seguir los mexicanos, así como nuestras garantías individuales.
Glosario
Enciclopedia
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Libros de derecho
Personaje que promulgó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el 5 de febrero de 1917 en la ciudad de Querétaro
Doroteo Arango (Pancho Villa)
Francisco I. Madero
Venustiano carranza
Emiliano Zapata
Selecciona los periodos en que se dividió Mesoamérica culturalmente.
Clásico
Poslásico
Aridoamérica
Preclásico
Es considerada la cultura madre, surgió en el periodo preclásico y se caracterizó por esculpir cabezas colosales.
aztecas o mexicas
olmecas
mayas
teotihuacana
Es un componente cultural de México
un supermercado
Día de muertos
grupos sociales
bosque
Elige los 3 elementos de los mapas
números
rosa de los vientos
escala
simbología
Símbolo usado generalmente para orientarnos en los puntos cardinales (norte, sur , este y oeste)
rosa de los vientos
estrella de los vientos
simbología
veleta
Elemento de los mapas que indica las veces que se redujo un objeto o lugar para representarlo
simbología
coordenadas
título
escala
Instrumento de navegación utilizado por navegantes como Cristóbal Colón que servía para determinar el rumbo magnético (orientarnos) .
astrolabio
brújula
reloj de arena
ballestilla
Instrumento utilizado por los antiguos navegantes para la medición de los astros sobre el horizonte.
astrolabio
ballestilla
brújula
reloj de arena
Elige las 3 culturas que pertenecieron al periodo Clásico
maya
teotihuacana
zapoteca
olmeca
Fue la ciudad prehispánica más importante de Mesoamérica fundada por los aztecas-mexicas durante el periodo Posclásico .
Aztlán
Texcoco
Tenochtitlan
Teotihucán
Cuenta la leyenda que esta cultura construyó la gran ciudad de Tenochtitlan donde vieron a un águila devorando una serpiente parada sobre un nopal.
maya
olmeca
azteca - mexica
zapoteca
Así se les llama a los animales que nacen del huevo
ovíparos
vivíparos
carnívoros
herbívoros
Es el proceso mediante el cuál las abejas transfieren polen de flor en flor y se produce la fecundación de plantas y flores
polinización
alimentación
gestación
reproducción
Selecciona a los animales ovíparos
Selecciona a los animales vivíparos
Se encarga de procesar y digerir los alimentos que consumimos
aparato circulatorio
aparato digestivo
sistema nervioso
aparato locomotor
Sistema encargado de llevar la sangre a todo el cuerpo por medio de venas y arterias
circulatorio
óseo
nervioso
digestivo
Selecciona el elemento que NO pertenece al aparato locomotor
músculos
huesos
corazón
articulaciones
Cultura del periodo Preclásico constructores de cabezas enormes , pintaban figurillas de barro con chapopote y practicaban el juego de pelota.
maya
olmeca
toltecas
zapoteca
Tubérculo que se reproduce axesualmente