21 questions
Hoy en día se tocan tres tipos principales de merengues en la República Dominicana. Aunque son similares rítmicamente, se distinguen por su instrumentación y repertorio.
cierto
falso
El merengue tipico o perico ripiao, es el estilo de merengue más antiguo que se toca aún comúnmente.
cierto
falso
El perico ripiao es por lo general llamado merengue típico en la República Dominicana.
cierto
falso
El merengue típico se originó en la región del valle del norte cerca de la ciudad de Santo Domingo nuestra capital, llamada el Cibao, una región rural, agrícola.
cierto
falso
El merengue típico se origino en el cibao, por lo que algunos merengueros la llaman la "música de campo" de la República Dominicana.
cierto
falso
Al principio, el merengue típico cibaeño se tocaba con instrumentos de viento metal.
cierto
falso
Al principio, el merengue típico cibaeño se tocaba con instrumentos de cuerda.
cierto
falso
Los instrumentos de cuerda en el merengue típico fueron reemplazados por el acordeón.
cierto
falso
Los instrumentos de percusión principales en el merengue típico siempre fueron:
redoblante y bombo
conga y tambora
tambora y guira
bongos y guira
La tambora y la guira son instrumentos tan importantes en el merengue típico que a menudo son considerados simbólicos del país entero.
cierto
falso
La güira es una rascadora de metal que se cree que es de origen.
nativo y español
nativo Taíno
africano y español
La tambora es un tambor de dos cabezas de origen.
italiano
africano
alemán
ruso
la tambora africana, la guira taina, y el acordeón europeo, el grupo típico simboliza las tres culturas que se combinaron para hacer la República Dominicana de hoy.
falso
cierto
El acordeón fue traído desde Alemania al país.
cierto
falso
Una figura importante en los principios del merengue fue Francisco "Ñico" Lora, a quien se le atribuye la rápida popularidad del acordeón al comienzo del siglo XX.
cierto
falso
Francisco Ñico Lora, fue un improvisador muy hábil que podía componer canciones inmediatamente
cierto
falso
Francisco Ñico Lora, también fue comparado con un periodista, ya que en sus canciones compuestas comentaba de todo con su acordeón.
cierto
falso
El merengue experimentó una elevación de estatus repentina durante el reino del dictador Rafael Trujillo desde 1930 hasta 1961
cierto
falso
Trujillo decidió que el estilo rural del perico ripiao debía ser el símbolo nacional dominicano.
cierto
falso
Trujillo ordenó
que se compongan numerosos merengues en su honor.
que murieran todos los merengueros
que desapareciera el merengue porque no se hablaba de el
El interés de Trujillo por el merengue creó un lugar para la música en la radio y en salones de baile respetables.
cierto
falso