10 questions
La estructura de una carta de presentación debe cumplir los siguientes objetivos..
Explicar por qué estás enviando tu Curriculum Vitae.
Llamar la atención sobre aspectos tuyos que sean relevantes para el puesto, como formación, trabajos relacionados, prácticas, idiomas, etc
Reflejar tu personalidad, motivación, actitud, o entusiasmo hacia el puesto.
Todas son correctas.
¿La carta de autopresentación y el currículo vitae, es lo mismo?
Cierto
Falso
Este párrafo se considera el es el más importante de la carta.
El Segundo párrafo
El primer párrafo
El Tercer párrafo
De qué se debe hablar en el segundo párrafo de tu carta de autopresentación.
Hablarles de ti, de lo que sabes hacer.
Anuncia tu llamada o visita.
Hablarles de su empresa o producto.
Cuales pasos debes llevar a cabo para tener mejor éxito con tu carta de autopresentación.
Destacar lo más importante de tu CV en relación al puesto que te interesa.
El tono debe ser cordial, respetuoso y formal.
Cuida la redacción y las faltas de ortografía.
Todas son correctas
¿ Siempre se debe conocer bien la empresa a la que vamos a postular?
No siempre, se la puedo enviar a cualquier empresa.
Si se debe conocer, pues obtengo mejores ventajas al redacctar la carta.
Puedo hacerla y enviarla aunque no conozca la empresa.
La carta de autopresentación esta orientada a dar a conocer:
Mi vida personal
Mis aptitudes, conocimientos y actitudes.
solicitar una entrevista o anuncia que llamarás a la
empresa para concertarla, se debe hacer...
Al inicio, en el primer párrafo .
Cuando te presentas, en el segundo párrafo.
Al concluir, en el último párrafo.
¿La carta de autopresentación siempre debe llevar tu foto?
Si, para que puedan saber quien les habla.
No, para eso está el Curriculum vitae , que si la lleva.
Siempre debo finalizar mi carta de autopresentación, con;
Poniendo todos los datos que te faltaron en el cuerpo de la carta.
Presentándome.
Un cordial saludo y tu nombre.