No student devices needed. Know more
16 questions
Si un cambio en las funciones de un trabajador supone realizar tareas correspondientes a un grupo profesional inferior:
Siendo justificadas las causas e imprescindibles, el trabajador permanecerá en ese puesto por el tiempo imprescindible, conservando sus derechos económicos
La empresa puede justificadamente realizar el cambio, ajustando los salarios a este nuevo puesto de trabajo
El cambio de funciones a un grupo inferior supone la extinción del contrato.
La empresa puede realizar el cambio a un grupo o puesto de inferior rango de forma indefinida
En el caso de que a un trabajador se le asignaran tareas correspondientes a un grupo o puesto de trabajo de superior rango:
Podrá reclamar el ascenso automáticamente.
Podrá reclamar el ascenso si permanece en el puesto por un tiempo superior a 6 meses dentro de un año, o de ocho meses en un período de dos años
El trabajador no podrá reclamar el ascenso en ningún caso.
Solamente podrá ascender de categoría si la empresa realiza procesos de promoción profesional.
En el caso de que un trabajador no acepte modificaciones del contrato de trabajo que afecten a la jornada de trabajo, al horario o al sistema de turnos y tome la decisión de rescindir el contrato
Tendrá derecho a percibir una indemnización de 20 días por año trabajado
Tendrá derecho a percibir una indemnización de 33 días por año trabajado
No tendrá derecho a percibir indemnización.
Solamente tendrá derecho a percibir indemnización si recurre la modficación y se dicta auto judicial a su favor.
Es caso de suspensión temporal del contrato:
La maternidad y/o paternidad
La incapacidad temporal
El ejercicio del derecho a huelga
Todas las respuestas son correctas.
La extinción por despido disciplinario
No da derecho a indemnización al trabajador
Da derecho a una indemnización de veinte días por año trabajado
Da derecho a una indemnización de treinta y tres días por año trabajado.
Da derecho a una indemnización de cuarenta y cinco días por año trabajado.
Es o son motivo de despido por causas disciplinarias:
Las faltas repetidas o injustificadas de asistencia o puntualidad
Las ofensas verbales o físicas a personas que trabajan en la empresa.
La disminución continuada y voluntaria del rendimiento
Todas las respuestas son correctas.
Se considera desplazamiento cuando:
Se le traslada temporalmente a otro centro de trabajo por un período de tiempo inferior a 12 meses dentro de un período de 3 años
Se le traslada temporalmente a otro centro de trabajo por un período de tiempo inferior a 18 meses dentro de un período de 3 años.
Se le traslada temporalmente a otro centro de trabajo por un período de tiempo inferior a 12 meses dentro de un período de 1 año.
Mariano Pineda trabaja como camarero en un restaurante desde hace 9 meses en su ciudad. Ha recibido una noticia de que hay un curso de cocina para estudiar durante un año en Madrid y poder formarse como cocinero. Mariano no quiere dejar su puesto por completo porque no sabe si encontrará otro cuando termine el curso. ¿Está el empresario obligado a concederle una excedencia ?
si, ya que la duración del curso está dentro del intervalo entre 4 meses a 7 años
no , porque no lleva 1 año de antigüedad trabajando
En la extinción por muerte ,incapacidad o jubilación del empresario, el trabajador tendrá derecho a una indemnización equivalente a:
3 meses de salario
33 días de salario
20 días de salario
1 mes de salario
una empresa de fabricación de automóviles tiene que prescindir de parte de su personal porque se ha reducido los pedidos. ¿Qué causa del despido colectivo es ?
económica
organizativa
productiva
técnica
Señala las situaciones que permitirían realizar un despido objetivo
ofensas verbales o físicas
cierre de la empresa por fuerza mayor
falta de adaptación a los nuevos equipos
por causas económicas ,técnicas , organizativas o de producción
Para reclamar contra un despido ,el trabajador dispone de :
20 días hábiles
15 días hábiles
10 días hábiles
Según el E.T. hay 3 supuestos por los que el empresario puede modificar un contrato de trabajo...
Movilidad funcional
Movilidad geográfica
Modificación sustancial de las condiciones de trabajo
Todas son correctas
Son modificaciones sustanciales las que afectan, entre otras, a...
La jornada
El horario
La cuantía salarial
Todas son correctas
¿Cuántos tipos de excedencias hay?
4: Voluntaria, Forzosa, Por cuidado de hijos, Por cuidado de familiares
6: Voluntaria, Meditada, Forzosa, Por cuidado de hijos, Por cuidado de familiares, Por cuidado de mascotas
2: Voluntaria y forzosa
Ninguna es correcta
El documento que entrega el empresario al trabajador para dejar constancia de la finalización de la relación laboral y del abono de las cantidades pendientes se llama...
Finiquito
Recibo
Nómina
Convenio