24 questions
Que el pueblo se convierta en actor de su propio destino significa:
Que asuma la responsabilidad que le corresponde en las decisiones.
Que comprenda la situación de los gobernantes.
Que deje pasar las cosas que no se han hecho.
Que reclame y exija que se cumplan las ofertas.
El diálogo es una herramienta que debe ser empleada entre los representados y sus representantes:
A veces
Cuando hay problemas
Siempre
Cuando hay temas de interés
Las campañas electorales buscan:
Resolver los problemas de la población.
Captar los votos de la población.
Enfrentar a los candidatos.
Mantener en secreto las propuestas.
La democracia deliberativa puede:
Debilitar la democracia representativa.
Interferir con la democracia representativa.
Fortalecer la democracia representativa.
Aportar a la rendición de cuentas.
Los espacios de diálogo pueden ser:
Reuniones masivas
Medios de comunicación
Redes sociales
Encuentro entre dos personas
En la actualidad existen espacios para generar conciencia política en la población:
Frecuentemente
Rara vez
Hay muchos espacios
Hay pocos espacios
la democracia es una forma de vivir en sociedad, en que las personas, ciudadanas y ciudadanos, participan y toman las decisiones en diferentes instancias y lugares como en la familia, en el colegio, en el municipio y en el estado en general.
FALSO
VERDADERO
Es ejercida directamente por el pueblo sin mediación de representantes:
Democracia representativa
Democracia directa
Democracia participativa
Aristocracia
Los ciudadanos eligen a sus representantes cediéndoles su capacidad y derecho de tomar decisiones durante el tiempo que establezca la constitución.
Democracia directa
Democracia participativa
Democracia representativa
Democracia política
Persona considerada como miembro activo de un Estado, titular de derechos políticos y sometida a su vez a sus leyes:
Ciudadano
Individuo
Candidato
Periodista
Posibilita la participación de la población en el proceso político por medio de la elección de los representantes populares:
Participación
Referéndum
Elecciones
Partidos políticos
Es la persona que aspira a acceder a determinado cargo, honor o dignidad. Puede ser propuesta por ella misma o por terceros en concreto:
Ciudadano
Individuo
Candidato
Gobernante
¿Cuál es la función del estado?
Es garantizar el bien común, garantizando el ejercicio de los derechos de todas las personas.
Es garantizar el bien común, sin garantizar el ejercicio de los derechos de todas las personas.
¿El gobierno es el conjunto de personas que ponen en funcionamiento el Estado?
VERDADERO
FALSO
¿Qué buscan las asociaciones ilícitas?
Igualar las condiciones de vida de las personas.
La forma de invertir su dinero en acciones que les permitan alcanzar el poder político para evitar sanciones.
La corrupción está reñida con:
Pueblo
Poder
Valores
Gobierno
La exclusión se reproduce en el ámbito político cuando:
Rinden cuentas parcialmente
Se cumplen totalmente las ofertas de campaña.
No se rinden cuentas.
Se gobierna y legisla según los intereses del representante.
La población vive una situación de exclusión
de las actividades políticas porque:
No hay espacios de participación
política.
Hay desinterés en la población de
participar.
No se promueven actos de veeduría
social.
Hay participación de todos los sectores.
Las formas de funcionamiento de la corrupción son:
Soborno
Nepotismo
veeduría social
Extorsión
Fraude
Una sociedad que se concibe como democrática cuando se enfoca en:
Insalubridad
El principio de igualdad
situación de pobreza
exclusión social
Todo acto de corrupción es:
Una costumbre
Un hábito
Un delito
Una debilidad
La corrupción es un acto que permite:
Superar las diferencias sociales
Debilitar la democracia.
Mejorar la calidad de vida de los excluidos.
Ninguna de las anteriores
El aparecimiento de nuevos grupos de élite generan:
Fortalecimiento de la democracia
Profundización de las brechas entre ricos y pobres
Enriquecimientos lícitos
Todas las anteriores
En el Ecuador, las autoridades deben presentar al pueblo obligatoriamente:
Informes de rendición de cuentas
Detalle de sus agendas
La descripción de sus planificaciones
El presupuesto del Estado