No student devices needed. Know more
10 questions
La noción de espacio se elabora y diversifica en el transcurso del desarrollo del niño influenciada por:
El desarrollo psicomotor
La percepción visual
A y B son correctas
Los dos ámbitos en los que podemos dividir el estudio del espacio desde el punto de vista de las Ciencias Sociales son:
Espacio geográfico y espacio subjetivo
Espacio interno y espacio externo
Ninguna es correcta
El espacio geográfico:
Se define como el marco donde entran en interacción los elementos del medio físico natural y el medio social.
Ha de referirse principalmente al propio entorno del alumno.
A y B son correctas.
La experiencia espacial de cada sujeto está igualmente condicionada por múltiples factores, entre ellos destacamos la capacidad de ________ de los individuos:
Superación
Adaptación
Movilidad
Los instrumentos más habituales para objetivar cómo percibe y comprende un niño su entorno son:
Lápiz y papel
Dibujo y maqueta
Ninguna es correcta
¿En qué área del currículum se integran los estudios de espacio?
Los lenguajes: Comunicación y representación
Conocimiento de sí mismo y autonomía personal
Conocimiento del entorno
¿Por qué es importante trabajar la Geografía en EI?
Porque deben conocer cuanto antes los diferentes países y accidentes geográficos.
Porque contribuye al desarrollo de la personalidad de los nños.
Ninguna de las dos es correcta.
¿Cuándo debe comenzar el aprendizaje de la geografía?
A los 3 años.
Al inicio de la Educación Primaria.
A los 4-5 años
Indica cuál es un factor que influye en el aprendizaje del espacio:
Las experiencias espaciales que ha vivido el niño.
Lo que haya viajado el niño.
Ambas son correctas.
¿A qué edad es capaz un niño de trazar el itinerario desde su casa al colegio?
A partir de los 8 años
A partir de los 4 años
A partir de los 6 años