10 slides
¿Qué es la potencia?
Se define como la rapidez con la que se realiza un trabajo
Es una magnitud vectorial y, como tal, se representa mediante flechas que indican la dirección y sentido del movimiento que sigue un cuerpo.
Es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos
¿Cómo se expresa la potencia?
P=W.T
P=N.W/T
P=W/t
¿Cuál es la unidad de medida del Watts?
"W(J)"
"N"
"W"
¿Qué es el trabajo mecánico?
Es cuando se aplica una fuerza neta y esta produce desplazamiento
Es una fuerza que aparece cuando hay dos cuerpos en contacto y es una fuerza muy importante cuando se estudia el movimiento de los cuerpos.
Es aquella que hace que los cuerpos sean atraídos hacia la superficie
Un motor eleva un cuerpo hasta una altura "h" y realiza un trabajo "W" con una rapidez constante de 8 (m/s), un segundo motor efectúa la misma acción realizando el mismo trabajo mecánico, pero con una rapidez constante de 4 (m/s). Se puede afirmar que:
La potencia mecánica que desarrolla el primer motor es menor que la que desarrolla el segundo motor.
Se debe conocer la masa del cuerpo que se está subiendo y la altura para saber cual desarrolla más potencia.
La potencia mecánica que desarrolla el primer motor es mayor que el segundo motor
Los dos motores desarrollan la misma potencia
Un motor desarrolla una Potencia de 5 Watt, esto significa que:
Se efectúa un trabajo de 5 Joule en 1 segundo
Se efectúa un trabajo de 5 Watt en 1 segundo
Se efectúa un trabajo de 5 Joule en 5 segundos
Se efectúa un trabajo de 1 Joule en 5 segundo
Las unidades; Joule - Watt, pertenecen a...
Potencia - Trabajo
Trabajo - Impulso
Trabajo - Fuerza
Trabajo - Potencia
¿Cuáles son los requisitos que se necesitan para que se realice un trabajo?
-La fuerza debe actuar a través de todas las distancia, llamada desplazamiento.
-Debe haber una fuerza aplicada.
-La fuerza debe tener un componente en solo una parte del desplazamiento.
-Debe haber una fuerza aplicada.
-La fuerza debe actuar a través de cierta distancia, llamada desplazamiento.
-La fuerza debe tener un componente a lo largo del desplazamiento.
Un motor eleva un cuerpo hasta una altura "h" y realiza un trabajo "W" con una rapidez constante de 8 (m/s), un segundo motor efectúa la misma acción realizando el mismo trabajo mecánico, pero con una rapidez constante de 4 (m/s). Se puede afirmar que:
La potencia mecánica que desarrolla el primer motor es menor que la que desarrolla el segundo motor.
Se debe conocer la masa del cuerpo que se está subiendo y la altura para saber cual desarrolla más potencia.
La potencia mecánica que desarrolla el primer motor es mayor que el segundo motor
Los dos motores desarrollan la misma potencia