20 questions
Philip Kotler es:
Psicólogo
Especialista en Mercadeo
Economista
Abogado
Abraham Maslow era:
Psicólogo
Especialista en Marketing
Economista
Abogado
Peter Druker era:
Psicólogo
Especialista en Marketing
Economista
Abogado
Michael Porter es:
Psicólogo
Especialista en Marketing
Economista
Abogado
Los principales libros de Marketing como Marketing Management: Analysis, Planning, Implementation and Control se deben a:
Philip Kotler
Peter F. Drucker
Abraham Maslow
Michael Porter
El libro "Ventaja Competitiva" se debe a:
Philip Kotler
Peter F. Drucker
Abraham Maslow
Michael Porter
Los libros sobre "Management y Fin del Hombre Económico" se deben a:
Philip Kotler
Peter F. Drucker
Abraham Maslow
Michael Porter
La Pirámide de Necesidades se debe a:
Philip Kotler
Peter F. Drucker
Abraham Maslow
Michael Porter
Las teoría de la Psicología Humanista es el nombre de la disciplina estudiada por
Philip Kotler
Peter F. Drucker
Abraham Maslow
Michael Porter
La Teoría del Management de la Administración se debe a:
Philip Kotler
Peter F. Drucker
Abraham Maslow
Michael Porter
La teoría sobre cadena de valor, el modelo de las cinco fuerzas, los clusters, los grupos estratégicos o los conceptos mismos de ventaja competitiva y estrategia, responsabilida social y valor compartido, se deben a
Philip Kotler
Peter F. Drucker
Abraham Maslow
Michael Porter
"Un producto es aquello que se puede ofrecer a un mercado con la finalidad de captar la atención para conseguir que sea adquirido, usado o consumido, siempre intentando satisfacer un deseo o una necesidad". Es una frase de
Philip Kotler
Peter F. Drucker
Abraham Maslow
Michael Porter
Según la Teoría de la Pirámide de las Necesidades de Abraham Maslow, necesidad de mantener la temperatura corporal, en un ambiente cálido o con vestimenta, son necesidades de:
Necesidades básicas o fisiológicas
Necesidades de seguridad y protecció
Necesidades sociales (afiliación)
Necesidades de estima (reconocimiento)
Autorrealización
Según la Teoría de la Pirámide de las Necesidades de Abraham Maslow, tener amistad, pareja, colegas o familia, son necesidades de:
Necesidades básicas
Necesidades de seguridad y protección
Necesidades sociales (afiliación)
Necesidades de estima (reconocimiento
Autorrealización
Según la Teoría de la Pirámide de las Necesidades de Abraham Maslow, necesidad de reputación, estatus, dignidad, fama, gloria, son necesidades de:
Necesidades básicas[editar]
Necesidades de seguridad y protección
Necesidades sociales (afiliación)
Necesidades de estima (reconocimiento)
Autorrealización
Según la Teoría de la Pirámide de las Necesidades de Abraham Maslow, necesidad de casa, dinero, automóvil, etc., son necesidades de:
Necesidades básicas
Necesidades de seguridad y protección
Necesidades sociales (afiliación)
Necesidades de estima (reconocimiento)
Autorrealización
Según la Teoría de la Pirámide de las Necesidades de Abraham Maslow, necesidad de «motivación de crecimiento», «necesidad de ser», son necesidades de:
Necesidades básicas
Necesidades de seguridad y protección
Necesidades sociales (afiliación)
Necesidades de estima (reconocimiento)
Autorrealización
Porter considera que cuanto más se organicen los consumidores, más exigencias y condiciones impondrán en la relación de precios, calidad o servicios. Cuál de es las 5 fuerzas de Porter.
Poder de negociación de los clientes.
Poder de negociación de los proveedores.
Amenaza de nuevos competidores entrantes.
Amenaza de nuevos productos sustitutivos.
Rivalidad entre los competidores.
Un mercado o segmento no será atractivo si hay productos sustitutos o cuando son más avanzados tecnológicamente o presentan precios más bajos. ¿Cuál de las 5 fuerzas de M. Porter es?
Poder de negociación de los clientes.
Poder de negociación de los proveedores.
Amenaza de nuevos competidores entrantes
Amenaza de nuevos productos sustitutivos.
Rivalidad entre los competidores.
Si las barreras de entrada a una industria no son muy accesibles, entonces, no es atractiva. La amenaza está en que pueden llegar otras empresas con los mismos productos y nuevos recursos que se adueñen de esa parte del mercado. ¿Cuál de las 5 fuerzas de M. Porter es?
Poder de negociación de los clientes.
Poder de negociación de los proveedores.
Amenaza de nuevos competidores entrantes.
Amenaza de nuevos productos sustitutivos.
Rivalidad entre los competidores.