No student devices needed. Know more
30 questions
¿Cuáles son los principales temas que trata Federico García Lorca en su obra?
La nostalgia de la infancia
El dolor y la pena
Los seres marginados y la injusticia social
Todos las anteriores
Ninguno de las anteriores
¿Cuáles fueron los tres mejores teatros de Federico García Lorca?
Bodas de sangre, Yerma y La casa de Bernarda Alba
Bodas de sangre, Poema de cante jondo y Yerma
Yerma, La casa de Bernarda Alba y El Romancero gitano
4. Pedro Salinas escribe obras de inspiración futurista y una de sus obras más conocidas es ‘La voz a ti debida’.
Verdadero
Falso
8. La obra de Jorge Guillén que recoge toda su obra se llama:
‘Homenaje’
‘Clamor’
‘Cántico’
¿Cuáles son los principales temas que trata Federico García Lorca en su obra?
La nostalgia de la infancia
El dolor y la pena
Los seres marginados y la injusticia social
Todos las anteriores
Ninguno de las anteriores
Indica qué obras son de Luis Cernuda
Perfil de amor y Los placeres prohibidos
Desolación de la primera y Un río, un amor
Donde habite el olvido, La realidad y el deseo y Los placeres prohibidos
Donde se halle el amor y Los placeres lejanos
La generación del 27 debe su nombre a la celebración ese año del
tricentenario del nacimiento de Góngora
tricentenario de la muerte de Góngora
centenario de la muerte de Góngora
cenetenario del nacimiento de Góngora
Los autores de la generación del 27 publican sus primeros libros en los años
20
30
40
50
¿A qué se le asigna el nombre de generación del 27?
A un grupo de poetas españoles que representaron la literatura del siglo XIX.
A los movimientos literarios españoles.
A la poesía.
A un grupo de poetas españoles que representaron la literatura del siglo XX.
En la generación del 27 se destacaron autores como:
Rafael Alberti y Sebastian C.
Andrés Prieto Y Emilio Prieto
Gabriel García y Federico Garcia.
Federico García Lorca y Rafael Alberti.
El término Generación del 27 se emplea para....
Referirse a un grupo de ensayistas unidos por amistad y por inquietudes estéticas
Referirse a un grupo de poetas unidos por amistad y por inquietudes estéticas
Referirse a un grupo de poetas unidos por amistad y por inquietudes políticas
En su primera etapa Pedro Salinas escribió...
Presagios
La voz a ti debida
El contemplado
En sus segunda etapa Pedro Salinas escribió....
La voz a ti debida, Razón de amor y Largo tormento
La voz a ti te debo, Razón de amor y Largo lamento
La voz a ti debida, Razón de amor y Largo lamento
En su tercera etapa Pedro Salinas escribió...
El contemplado
Largo lamento
Presagios
Jorge Guillén refleja la
poesía puro de influencia futurista
poesía puro de influencia surrealista
poesía puro de influencia dadaísta
Jorge Guillén en su estilo
Busca la esencia de la realidad a través de versos cortos y una sintaxis sencilla
Busca la esencia de la realidad a través de versos largos y una sintaxis sencilla
Busca la esencia de la realidad a través de versos cortos y una sintaxis compleja
La poesía de Dámaso Alonso pretende
mover el corazón y la inteligencia de los animales.
mover los pensamientos y la inteligencia de los hombres.
mover el corazón y la inteligencia de los hombres.
Quién escribió Hijos de la ira
Dámaso Alonso
Pedro Salinas
Luis Cernuda
El conversador y católico, Gerardo Diego escribió
Imágenes, El romancero del novio y Evasión
Imágenes, El romancero de la novia y Evasión
Imágenes, El romancero de la novia y Evasión en la granja
Qué poeta debate entre la muerte y el amor en: La destrucción o el amor
Lorca
Cernuda
Vicente Alexaindre
Luis Cernuda escribió...
La realidad y el deseo, Los placeres prohibidos y Donde habite el olvido
La realidad y el deseo, Los placeres prohibidos y Donde habite la muerte
La realidad y el deseo, Los placeres exóticos y Donde habite el olvido
Quién no tuvo la posibilidad de ser exiliado y fue fusilado sin cargos al inicio de la Guerra
F. G. Lorca
Pedro Salinas
Gerardo Diego
F. G. Lorca en su primera etapa escribió...
F. G. Lorca en su segunda etapa escribió...
F. G. Lorca en su tercera etapa escribió...
En cuanto a las obras de teatro de F. G. Lorca destacamos...
Qué mujeres lucharon por la igualdad que merecían
Miguel Hernández escribía desde....
Una estética purista que aspira al ideal de belleza
Una estética pulcra que aspira al ideal de belleza
Una estética purista que aspira al ideal de la vida
Miguel Hernández escribió...
Perito en lunas, El rayo que no cesa, Viento de pueblo y el hombre acecha
Perrito en lunas, El rayo que no cae, Viento de ciudad y el hombre se acerca
Perito en lunas, El rayo que no cae, Viento de pueblo y el hombre se acerca