10 questions
La metacognición es el tipo de reflexión sobre:
Lo que hicimos
Lo que vamos a realizar en un futuro inmediato
Ambas cosas y además sobre lo que estamos haciendo
La metacognición se distingue de los restantes tipos de reflexión en que incluye:
El control ejecutivo de la conducta.
El repaso minucioso de la actividad realizada.
Encontrarle sentido al proceso de aprendizaje .
La función de reflexión metacognitiva se justifica por la necesidad de:
Conocernos para actuar consecuentemente.
Hacer las cosas bien y en tiempo.
Establecer buenas relaciones interpersonales.
Dos componentes esenciales de la metacognición son:
Atención – Memoria
Activación – Orientación
Sentido y significado – Transferencia
El concepto psicológico clave para comprender la metacognición es:
Atención
Pensamiento
Memoria
La función de reflexión metacognitiva se cumple a cabalidad en clase cuando:
Hacemos preguntas
Damos orientaciones
Aplicamos estrategias
La función de metacognición es de cumplimiento por parte del estudiante de modo:
Individual
Grupal
Ambas formas
La función de metacognición contribuye al desarrollo:
Del olvido
La memoria
El pensamiento
Las estrategias de reflexión metacognitiva se aplican:
Al final de la clase
Al inicio de la lección
En diferentes momentos de la lección
Las estrategias de reflexión metacogntiva tienen valor formativo cuando se:
Se escribe lo pensado y sentido
Se comparte lo pensado y sentido
Se comparte lo escrito