74 questions
Góngora escribió dos obras poéticas largas llamadas:
"La Galatea" y "Laberinto de Fortuna"
Las "Soledades" y el "Polifemo"
"El Guzmán de Alfarache" y "Los trabajos de Persiles y Sigismunda"
"El Buscón" y "Sueños y discursos"
Francisco de Quevedo sentía gran pasión por...
La música
El deporte
La equitación
La política
Cuando alguien decía "es de Lope" significaba...
Que era largo
Que era bueno
Que era difícil de entender
Que era caro
Cervantes murió en la calle Lope de Vega y Lope de Vega vivió en la calle...
del Rey
Mayor
Cervantes
Quevedo
La "generación del 27" toma su nombre del...
número de la calle en que se reunían: "Cervantes, 27"
número de miembros (eran 27 poetas)
del aniversario de la muerte de Quevedo
del aniversario de la muerte de Góngora
Lope de Vega tuvo grandes aspiraciones políticas
Verdadero
Falso
Lope de Vega era llamado...
El Gran Capitán de la rima
El General Soneto
El Fénix de los ingenios
El astro de Calíope
El ave lira
A Góngora se le conoce por... (varias respuestas)
Ser cojo
Tener poemas difíciles de entender
Sus aventuras amorosas
Sus disputas con Quevedo
Sus proezas militares
Lope de Vega fue sacerdote
Verdadero
Falso
Góngora
Tuvo bastante fama y dinero
Tuvo fama, pero no dinero
No tuvo fama ni dinero
Miguel de Cervantes...
Trabajó únicamente de escritor
Tuvo muchos trabajos además del de escritor
Tuvo importantes cargos políticos
Fue un poeta excepcional
Cervantes escribió... (puede haber varias respuestas correctas)
Poesía
Teatro
Novela
¿Quién escribió el "Lazarillo de Tormes"?
Quevedo
Cervantes
Anónimo
Lope de Vega
La novela picaresca está... (puede haber varias respuestas correctas)
originada en España
presentada como una falsa autobiografía
generalmente en verso
creada en Francia y de ahí pasa a Flandes y España
El subgénero lírico denominado Égloga, se usaba cuando...
El poeta hablaba de pastores que disfrutaban del amor en el campo y en la naturaleza.
El poeta habla del elogio a su amada, de su castillo y de su tez blanca como la nieve.
Elogia la alegría de vivir el estío.
El tópico locus amoenus significa...
El loco amor del que se ha escrito siempre en la literatura.
Un loco que ameniza las estancias en el castillo.
Lugar ameno como la naturaleza armoniosa y bella.
El verso HEPTASÍLABO mide
5 sílabas.
6 sílabas.
7 sílabas.
El verso ENDECASÍLABO mide...
10 versos
12 versos
11 versos
La estrofa llamada SONETO se compone de:
Cuatro estrofas de 14 versos: dos cuartetos y dos tercetos.
Cuatro estrofas de 18 versos: dos cuartetos y dos tercetos.
Cuatro estrofas de 10 versos: dos cuartetos y dos tercetos.
La estrofa llamada LIRA se compone de
Cinco versos de 7 y 11 sílabas: aBabB
Cuatro versos de 7 y 11 sílabas: aBaB
Seis versos de 7 y 11 sílabas: aBaBaB
Señala tres opciones correctas sobre Gonzalo de Berceo
Es del siglo XIII
Escribió poemas religiosos
Pertenece al mester de clerecía
Escribió cantares de gesta
Los transmitían los juglares ejerciendo el Mester de Juglaría
Cantigas caballerescas
cantares amorosos
Cantares de Gesta
Autor del Mio Cid
Per Abad
Anónimo
Rodrigo Diaz de Vivar
La poesía barroca mantiene algunos temas del renacimiento pero los aborda con una visión optimista.
Verdadero.
Falso.
El máximo exponente del culteranismo es:
Cervantes.
Góngora.
Crivero.
Quevedo.
¿Dónde y cuándo murió Miguel de Cervantes?
En Barcelona, el 23 de abril de 2012
En Madrid, el 23 de abril de 1616
En Sevilla, el 24 de abril de 1616
En Granada el 1 de enero de 1492
Uno de los principales autores de la época barroca es....
Lope de Vega
Fray Luis de León
Gonzalo de Berceo
Garcilaso de la Vega
El motor del pícaro es...
el hambre
la honra
el amor
la muerte
La novela del Lazarillo está explicada en
primera persona
segunda persona
tercera persona
no hay narrador
Lázaro es un antihéroe
Verdadero
Falso
¿Qué le sucedió a Miguel de Cervantes en la batalla de Lepanto?
Salió victorioso de la batalla
Falleció en la batalla
Fue herido en el brazo izquierdo
Durante la larga batalla escribió El Quijote
¿Entre qué dos siglos vivió Miguel de Cervantes?
XV y XVI
XVI y XVII
XVII y XVIII
XVIII y XIX
El Cantar de Mío Cid está compuesto por
dos cantares
once cantares
tres cantares
cinco cantares
El estilo de santa Teresa de Jesús es enrevesado y complejo
Verdadero
Falso
Fray Luis de León escribió
Oda a la vida retirada
Camino de perfección
Libro de la Vida
Santa Teresa de Jesús escribió
Noche oscura
Cántico espiritual
Libro de la vida
Camino de perfección
¿Qué dijo fray Luis de León al incorporarse a las clases tras cinco años en prisión?
Pues se está bien aquí
Dichoso el que pasa por esta vida sin envidiar o ser envidiado
Estaba herido, pero no muerto
Como decíamos ayer
¿Cuáles son los dos tipos de crónicas de indias)
Narrativo y guerrero
Guerrero y comercial
Comercial y expositivo
Expositivo y narrativo
La novela picaresca surge en Francia
Verdadero
Falso
La novela picaresca es moralizante y pesimista
Verdadero
Falso
La novela picaresca está escrita en tercera persona
Verdadero
Falso
La caída del Imperio romano sorprendió a Europa
CCT
CCL
CN
CD
Nadie quiere a Jar Jar
Adverbio
Pronombre
Sustantivo
Adjetivo
Los anfibios tienen la piel húmeda
CN
CD
Complemento predicativo
CC modo
Patronio ayudaba siempre al conde Lucanor
CD
CI
CC Finalidad
CC destinatario
Se vende una parcela en Borox
IPR
II
CD
CI
Se trabaja bien desde casa
IPR
II
Parte del verbo
CD
Una lechuza vive ahora en el taller de tecnología
Adverbio
Sustantivo
Pronombre
Adjetivo
Un caballo blanco se queja de su montura
Complemento de régimen
CCL
Complemento predicativo
CN
Aquel cachorro de oso parecía un peluche
Atributo
CD
CI
Complemento predicativo
Manolito se despertó a las 14:00
CD
CI
Parte del verbo
IPR
La última tutoría la hicisteis en pijama
Sujeto
CD
CI
CCT
Andar a la pata coja es fácil
adjetivo
adverbio
sustantivo
preposición
Se vieron varios jabalíes en el centro de Madrid
IPR
II
CD
CI
Los ancianos son nuestro tesoro
Atributo
CD
CI
Complemento predicativo
Santiago se enamoró de Francisquita
CD
CI
Complemento de régimen
Complemento predicativo
Un oso panda soñaba con sus compañeros de manada
Complemento de régimen
Complemento circunstancial de compañía
Complemento predicativo
Complemento directo
Se cometieron muchas injusticias durante la ausencia del rector
Complemento de Régimen
Complemento circunstancial de tiempo
Complemento circunstancial de compañía
Complemento circunstancial de medio
Se eligió con acierto al nuevo director de operaciones especiales
IPR
II
Parte del verbo
CI
Nombraron a Velázquez pintor de cámara en la corte
CD
Complemento de régimen
Complemento circunstancial de modo
Complemento predicativo
A Rommel lo acusaron injustamente de traidor
CD
CI
Complemento predicativo
Sujeto
D'Artagnan fue un grandioso espadachín
Complemento circunstancial de modo
Complemento directo
Atributo
Complemento agente
4. Señala cuál de las siguientes oraciones NO es impersonal
Ayer estuvo lloviendo todo el día en el norte
A mí no me molestan las tormentas
Hay retenciones de tráfico en las principales entradas de la ciudad
Se está muy bien aquí