22 questions
Magnitudes directamente proporcionales son...
Aquellas que forman una proporción.
Aquellas que tienen una magnitud que aumenta y otra que disminuye.
Aquellas cuyas razones tienen una constante de proporcionalidad.
Aquellas que cuando la una aumenta la otra aumenta también proporcionalmente.
Una magnitud es...
La relación entre dos razones.
Una proporción.
Todo aquello que sea medible.
Una cualidad de los objetos.
Señale los ejemplos de magnitudes directamente proporcionales:
Número de uniformes y número de estudiantes.
El premio de una rifa y el número de personas ganadoras.
Cantidad de ingredientes de una receta y número de personas para las que se preparará dicha receta.
Velocidad de un auto y su tiempo de llegada
Los ejemplos que corresponden a magnitudes inversamente proporcionales son:
Cantidad de prendas y precio.
La masa de un móvil y la aceleración del mismo.
Cantidad de obreros y tiempo que tardan en conseguir una obra.
Tiempo para realizar un grupo de ejercicios y cantidad de ejercicios planteados.
Complete la siguiente tabla con los números que faltan
6; 10; 1
6; 64; 9
4; 48; 4
3; 14; 9
Para comprobar que las magnitudes son directamente proporcionales.
Se puede dividir la una para la otra.
Se puede multiplicar el un extremo por el otro medio y viceversa, para obtener una igualdad.
Se pueden multiplicar los extremos entre sí y los medios entre sí. De forma que se dé una igualdad.
Se encuentra la constante de proporcionalidad inversa.
OBSERVE la tabla y complete los números que faltan...
30; 30; 150; 120
10; 3; 150; 12
30; 3; 50; 36
30; 3; 150; 120
Un auto gasta 3 litros de gasolina para recorrer 2,5 km. ¿Cuántos km logra recorrer con 30 litros de gasolina?
El auto recorre 75 km con 30 litros de gasolina.
El auto recorre 250 km con 30 litros de gasolina.
El auto recorre 25 km con 30 litros de gasolina.
El auto recorre 2500 km con 30 litros de gasolina.
Juan obtuvo 55 puntos en su prueba sobre 100 puntos. ¿Cuál es su calificación sobre 10?
La calificación de Juan es de 5.
La calificación de Juan es de 7,5.
La calificación de Juan es de 6.
La calificación de Juan es de 5,5.
Patricio resuelve 20 ejercicios en una hora. ¿Cuántos ejercicios resolvió en un cuarto de hora?
Patricio resolvió 10 ejercicios en un cuarto de hora.
Patricio resolvió 8 ejercicios en un cuarto de hora.
Patricio resolvió 15 ejercicios en un cuarto de hora.
Patricio resolvió 5 ejercicios en un cuarto de hora.
En una panadería, con 80 kilos de harina hacen 120 kilos de pan. ¿Cuántos kilos de harina serían necesarios para hacer 99 kilos de pan?
66
60
56
50
Una piscina portátil ha tardado en llenarse seis horas utilizando cuatro grifos iguales. ¿Cuántos grifos, iguales a los anteriores, serían necesarios para llenarla en 3 horas?
6
7
8
9
¿Qué magnitudes que son directamente proporcionales?
1.El peso de la fruta que compras y el precio que pagas por ella.
2.El número de personas que va al cine y el precio que paga cada una por ir.
3.El número de animales de una granja y el pienso que queda para alimentarles.
4.Los kilómetros que recorres en coche y la gasolina consumida.
La 1, la 2 y la 3
La 2, la 3 y la 4.
La 1 y la 2.
La 1 y la 4.
Observa las siguientes tablas de proporcionalidad directa y calcula el cuarto término.
Coches/pasajeros: 24 y 72; Kilómetros/Euros: 4 y 20.
Coches/pasajeros: 4 y 30; Kilómetros/Euros: 24 y 45.
Coches/pasajeros: 4 y 20; Kilómetros/Euros: 24 y 72.
Coches/pasajeros: 6 y 45; Kilómetros/Euros: 72 y 108.
Calcula el valor del dato desconocido en esta reglas de tres.
15
35
45
55
¿Qué es una RAZÓN?
Una proporción entre magnitudes
Una división entre dos números
Un número que se mantiene constante al dividir magnitudes
Una proporcionalidad directa
¿Qué es una PROPORCIÓN?
Es una razón entre dos magnitudes
Es una igualdad entre magnitudes
Son números directamente proporcionales
Es una igualdad entre dos razones
¿Cuáles de las siguientes razones son proporcionales?
a) y d)
b) y c)
b) y d)
a) y c)
Completa los números que faltan en la tabla para que las magnitudes sean directamente proporcionales:
A= 120, B=125, C=20
A=12, B=12,5, C=2
A=120, B=12,5, C=20
A=100, B=15, C=24
Una magnitud es...
La relación entre dos razones.
Una proporción.
Todo aquello que sea medible.
Una cualidad de los objetos.
Los ejemplos que corresponden a magnitudes inversamente proporcionales son:
Cantidad de prendas y precio.
La masa de un móvil y la aceleración del mismo.
Cantidad de obreros y tiempo que tardan en conseguir una obra.
Tiempo para realizar un grupo de ejercicios y cantidad de ejercicios planteados.