No student devices needed. Know more
45 questions
1. Es una ciencia que busca dar respuesta a una variedad de interrogantes relacionada con la existencia, la moral, la naturaleza, el conocimiento, la verdad y el ser del hombre:
Filosofía
Mitología
Sociología
Psicología
La Filosofía: Es una ciencia que busca dar respuesta a una variedad de interrogantes relacionada con la existencia, la moral, la naturaleza, el conocimiento, la verdad y el ser del hombre:
Falso
Verdadera
El objeto material de la filosofía es:
El estudio de los fenómenos
Todo lo que existe
Ninguna
El objeto material de la filosofía es: buscar las razones últimas y el por qué de las cosas.
Verdadero
Falso
El objeto material de la filosofía es: todo lo que existe
Verdadero
Falso
El objeto formal de la filosofía es:
Buscar las razones últimas y absolutas del por qué de las cosas
No preguntarse por los fenómenos
Buscar las razones inmediatas
El objeto formal de la filosofía es: todo lo que existe
Falso
Verdadero
El objeto formal de la filosofía es: Buscar las razones últimas y absolutas del por qué de las cosas
Verdadero
Falso
Es un sistema ordenado de conocimientos estructurados que estudia, investiga e interpreta los fenómenos:
Ciencia
Filosofía
Religión
Tecnología
Los elementos básicos de la ciencia son:
Métodos y premisas
Análisis e interpretación
Hipótesis, experimento y observación
Es una práctica humana de creencias existenciales, morales y sobrenaturales:
Religión
Mito
Leyenda
Movimiento filosófico que minimiza la razón, a fin de poder salvar o valorar la fe:
Fideísmo
Empirismo
Racionalismo
Movimiento opuesto al fideísmo, que considera que la razón se convierte en la norma absoluta y última de toda verdad:
Racionalismo
Fideísmo
Estoicos
Disciplina filosófica que estudia el bien y mal del comportamiento humano en cuanto a carácter y modo de ser:
Moral
Ética
Psicología
Es un conjunto de normas, valores y creencias existentes y aceptadas en una sociedad que sirven de modelo de conducta y valoración para establecer costumbres y comportamientos:
Moral
Ética
Sociología
Bernard Lornegan Presenta La Teoría del conocimiento como una estructura dinámica
Verdadero
Falso
Autor que presenta el conocimiento como una estructura dinámica
Platón
Bernard Lornegan
Aristóteles
La forma y el orden correcto en que se da el conocimiento en los planteamientos de Bernard Lornegan son:
1 Juicio
2 Experiencia
3 Entendimiento
Falso
Verdadero
La forma y el orden correcto en que se da el conocimiento en los planteamientos de Bernard Lornegan son:
1 Entendimiento
2 Experiencia
3 Juicio
Verdadero
Falso
Cuáles son los tres niveles de conocimientos que plantea el autor Bernard Lornegan en su teoría
Concepto, juicio y raciocinio
Entendimiento, experiencia y juicio
Lógica, dialéctica y mayéutica
El conocimiento filosófico Se basa en todo lo que captan nuestros sentidos en la experiencia diaria.
Falso
Verdadero
Es aquel que se deriva de la investigación, la lectura, la observación y el análisis de fenómenos.
Conocimiento común
Conocimiento filosófico
El conocimiento filosófico: es aquel que se deriva de la investigación, la lectura, la observación y el análisis de fenómenos.
Verdadero
Falso
El conocimiento común es aquel que se deriva de la investigación, la lectura, la observación y el análisis de fenómenos.
Verdadero
Falso
El conocimiento común: Se basa en todo lo que captan nuestros sentidos en la experiencia diaria.
Verdadero
Falso
Se basa en todo lo que captan nuestros sentidos en la experiencia diaria.
Conocimiento filosófico
Conocimiento común
Los tres filósofos más importantes de la filosofía antigua son: Sócrates, Platón y Aristóteles.
Verdadero
Falso
Los tres filósofos más importantes de la filosofía antigua son:
Kant, Descartes y Hume
Pitágoras, Parménides y Heráclito
Sócrates, Platón y Aristóteles
El método que usó Sócrates para filosofar lo denominó “Mayéutica”.
Falso
Verdadero
El método Mayéutica consiste en ayudar a la persona a descubrir la verdad por sí misma.
Verdadero
Falso
Sócrates con su método denominado “Mayéutica” pretendía:
· Que el alumno descubriera que el conocimiento estaba dentro de él.
Verdadero
Falso
Los métodos que usaron los filósofos Sócrates, Platón y Aristóteles fueron
La Mayéutica, La Dialéctica y la Lógica
La Duda, La intuición, La observación
Física, Química, matemáticas
Sócrates definió la virtud cómo: “todo aquello que NO era común para todas las razas, y en todas circunstancia como la justicia, el amor, la valentía y el conocimiento de uno mismo”
Falso
Verdadero
Sócrates definió la virtud cómo: “todo aquello que era común para todas las razas, y en todas circunstancia como la justicia, el amor, la valentía y el conocimiento de uno mismo”
Verdadero
Falso
El núcleo de la filosofía platónica es:
El mundo de las ideas
Falso
Verdadero
Para Platón, lo más importantes de su filosofía era
La virtud
El mundo de las Ideas
Las cosas sensibles
Las cuatro virtudes que se encuentran en la Filosofía de Platón son:
· La sabiduría.
· La valentía.
· La temperancia.
· La justicia.
Verdadero
Falso
Platón usaba la dialéctica para filosofar
Verdadero
Falso
Cuál era el método que usaba Platón para filosofar
La Duda
La Dialéctica
La Lógica
La mayéutica
Qué es la lógica según Aristóteles.
Ciencia del pensar y hablar
Conocimiento que se encuentra dentro de uno mismo
Dudar de todo
La lógica de Aristóteles se divide en tres factores fundamentales:
· Concepto.
· Juicio.
· Raciocinio.
Verdadero
Falso
Cuáles son los tres elementos fundamentales de la lógica Aristotélica
Duda, idea, conceptos
Concepto, juicio y raciocinio
Pensar, hablar, dudar
Cómo definió Aristóteles la Ética?
· Medio por excelencia para alcanzar la felicidad.
Reflexión práctica encaminada a la acción
Verdadera
Falso
Cómo se llamaba el método que usaba Aristóteles para filosofar
La Dialéctica
La Duda
La Lógica
La Mayéutica
Cómo se llamaba el método que usaba Sócrates para filosofar
La Dialéctica
La Mayéutica
La Lógica