
NEW
SUPERDRAFTNEW
SUPERDRAFTTexto 1
En un modelo por ordenador, un equipo de investigación internacional desarrolló un experimento digital para simular cómo los árboles crecen, mueren, producen descendencia y compiten por la luz como en un bosque real. Ajustaron los parámetros según diferentes configuraciones de especies y del modo en que estas competían entre sí tomando en cuenta las 282 especies de árboles de las selvas tropicales de Panamá y sus estrategias de supervivencia, pero centrándose en dos aspectos principales: su ritmo de vida y su estatura.
El conector como destacado en el primer párrafo del texto indica
la razón por la que se deben ajustar los parámetros según diferentes configuraciones
de especies.
un ejemplo de las condiciones necesarias para desarrollar el experimento en el
modelo por ordenador.
la similitud con el ambiente natural de los árboles que el equipo de investigación
intenta reproducir
el propósito para el cual se reproducen artificialmente los procesos vitales de los
árboles de los bosques.
una dificultad técnica que no pone en riesgo la ejecución exitosa del experimento
digital de los científicos.
En el primer párrafo del texto, el segundo conector destacado
A) aporta una nueva característica de la investigación presentada por el emisor.
B) limita la relevancia de ciertos aspectos experimentales con respecto a otros.
C) confirma el interés de los investigadores por las estrategias de supervivencia de los
árboles.
D) enfatiza la importancia del rito de vida y la estatura de los árboles en la investigación.
E) excluye algunos factores vitales de los árboles durante la experimentación.
A) aporta una nueva
Los científicos compararon después las predicciones de su modelo con el desarrollo observado de varios bosques secundarios reales que volvieron a crecer en terrenos previamente deforestados y descubrieron que su modelo funcionaba de manera fiable con solo cinco tipos de estrategias. "En particular, los pioneros de larga vida son importantes dado que representan la mayor parte de la biomasa y el carbono en este tipo de bosque en casi todas las edades, y no solo en los bosques de mediana edad como se suponía hasta ahora", explica Nadja Rüger, autora principal de estudio.
El emisor del texto utiliza el conector dado que para establecer
una conclusión sobre los bosques más antiguos del planeta.
una excepción sobre la relevancia de los pioneros de larga vida.z
una contradicción con relación a la longevidad de los bosques.
la causa de la importancia de los pioneros de larga vida.
el requisito para valorar positivamente el tiempo de vida de los árboles.
Tras años de investigación, Rüger y sus colegas ahora han podido establecer un modelo completamente basado en datos que se puede utilizar para predecir el desarrollo de bosques ricos en especies, sin el ajuste tedioso habitual y la calibración de parámetros desconocidos del modelo, por lo tanto, ahorrando tiempo y recursos. "Básicamente, pudimos reducir el bosque a su esencia, y eso solo fue posible porque sabemos mucho sobre las especies de árboles del bosque de Panamá", añade la investigadora.
La disminución de tiempo y los recursos señalada en el tercer párrafo, corresponde a
la finalidad del estudio sobre los bosques ricos en especies.
una consecuencia de los años que demoró Rüger en obtener los datos.
un efecto del modelo que permite predecir el desarrollo de los bosques.
la explicación de los resultados que arrojó la investigación.
la razón por la que el experimento de Rüger ha sido exitoso.
De acuerdo con las palabras de Nadjar Rüger, el extendido conocimiento sobre los árboles del bosque de Panamá permite
abaratar los costos de la investigación.
reducir el bosque a su esencia.
calibrar los parámetros desconocidos del modelo.
desarrollar un modelo basado en datos.
obtener resultados satisfactorios.
mientras que (adversativa de diferenciación)
Aprecio la literatura de José Saramago, …………………………… no he leído todas sus obras.
Habrá armonía, …………………………… todos nos respetemos.
Se informaba a través de la radio, …………………………… no leía los periódicos.
Hizo el curso de conducción, …………………………… intentaba obtener su licencia.
Asistió a los cursos de guitarra, …………………………… su hermano, a los de pintura.
de hecho (continuativa de corroboración)
Tuvo una excelente participación en el concurso de cuentos, …………………………… le
entregaron un galardón.
Llegó atrasado a la primera hora de clases, …………………………… llamaron al apoderado.
Me gustan las películas de terror, …………………………… no voy al cine.
Sufría de artrosis, …………………………… enfermedad degenerativa articular.
Utilizaba solecismos, …………………………… son errores de uso lingüístico en el aspecto léxico
o sintáctico.
más aún (continuativa de intensificación)
Fue un gobernante severo, …………………………… democrático y populista.
Se consideraba sabio, …………………………… disponía de toda la biblioteca para él.
Al leer las preguntas de la prueba, se sintió confiado, …………………………… seguro de un
buen resultado.
Avisó que volvería temprano, …………………………… mañana a mediodía.
Se sentía feliz en su matrimonio, …………………………… satisfecho.
en otras palabras, (continuativa de reiteración)
El hombre, …………………………… el ser humano, es inteligente, sin embargo, sus actos no lo
son.
La biología es una ciencia natural, …………………………… estudia la vida.
Se alimentó bien, …………………………… tenía hambre.
Trabajaba como médico, …………………………… tenía dinero.
Tenían un gran parecido, …………………………… eran hermanas.