LESSON
ORTOGRAFÍA ACENTUAL
an hour ago by
25 slides

ORTOGRAFÍA ACENTUAL

Body text

¿Qué haremos durante este taller?

Subtitle

¿Qué haremos durante este taller?

  • Bullet 1
  • Bullet 2
  • Bullet 3
  • Bullet 4
  • Bullet 5
  • Bullet 6
  • Bullet 7

Objetivo del taller

Este taller ha sido diseñado con el fin de que conozcas las distintas secuencias vocálicas que existen en español para luego, lograr separar las palabras en sílabas y, así, tildar estas adecuadamente.


1. ¿Sabes separar las palabras en sílabas?

•Seguramente, ya has estudiado este contenido en enseñanza básica o media; sin embargo, la experiencia nos enseña que la gran mayoría de los estudiantes que ingresan a la universidad no tiene dominio sobre esta técnica ortográfica. Ello se debe, generalmente, a dos causas:


 1. El estudio de la ortografía tiene poca o ninguna importancia para el alumno universitario.

 2. Las reglas ortográficas se estudian en forma mecánica, sin someterse a los estudiantes a ejercicios continuos y graduados.


1. ¿Sabes separar las palabras en sílabas?

Instrucciones

1.Lee las palabras que se presentan a continuación.


2.Separa en sílabas cada una de ellas según corresponda.

3.Explica el criterio que utilizaste para tomar cada decisión.


Vocales

  • Fuertes: a, e, o

  • Débiles: i, u

Vocales

  • Tónica: vocal en la que cargo la voz

  • Átona: vocal (es) en la que no cargo la voz

Q.

Separa, en sílabas, las siguientes palabras: Altruismo

answer choices

al-tru-is-mo

al-truis-mo

Q.

Separa, en sílabas, las siguientes palabras: careo

answer choices

ca-re-o

ca-reo

Q.

Separa, en sílabas, la siguiente palabra: oído

answer choices

o-í-do

oí-do

Q.

Separa, en sílabas, la siguiente palabra: sabréis

answer choices

sa-bré-is

sa-bréis

Q.

Separa, en sílabas, las siguientes palabras: ciudad

answer choices

ci-u-dad

ciu-dad

Q.

Separa, en sílabas, la siguiente palabra: meandro

answer choices

mean-dro

me-an-dro

Q.

Separa, en sílabas, las siguientes palabras: poesía

answer choices

poe-sía

po-e-sía

po-e-sí-a

Q.

Separa, en sílabas, la siguiente palabra: diurno

answer choices

diur-no

di-ur-no

Q.

Separa, en sílabas, las siguientes palabras: hubiéramos

answer choices

hu-bi-é-ra-mos

hu-bié-ra-mos

Luego de realizar el ejercicio, ¿puedes definir un criterio en común que determine la separación en sílabas de las palabras?

Body text

¿Qué criterio puedes establecer con la siguiente palabra?

Establece un criterio con cada una de las palabras que debiste separar.

Body text

A partir del ejercicio realizado, ¿podríamos configurar reglas para separar en sílabas las palabras?

Body text

¿Podemos agrupar aquellas palabras que poseen características en común por medio de algún criterio?

Detente un momento a pensar.

Subtitle
Q.

Luego de pensar...¿Podemos agrupar aquellas palabras que poseen características en común por medio de algún criterio?

answer choices

Sí. Diptongo e Hiato

Sí, pero no sé los nombres

No

¿Podemos agrupar aquellas palabras que poseen características en común por medio de algún criterio?

Body text
Q.

¿Por qué es importante realizar esta tarea?

¿Por qué es importante realizar esta tarea?

  • Es importante conocer las estructuras silábicas que existen en español, pues estas nos permitirán tomar decisiones para tildar las palabras y así mejorar nuestra escritura, lo que facilita la comprensión de nuestras ideas.


Quizzes you may like
14 Qs
Animal Adaptations: Camouflage and Mimicry
2.9k plays
Science - 3rd
10 Qs
Hibernation
2.1k plays
11 Qs
Animal Senses
1.1k plays
20 Qs
Animal Adaptations
15.3k plays
11 Qs
Animal Camouflage
3.0k plays
17 Qs
Animal Adaptations
2.0k plays
Science - 4th
16 Qs
Animals
1.5k plays
10 Qs
Animal Adaptations
7.7k plays
Science - 4th
Why show ads?
Report Ad